INICIO > EMPRESA
A-  | A  | A+

Avanza sobre ruedas el sector automotriz

Motor. Tanto en el mercado externo como en el interno, la industria automotriz tiene razones para sentirse optimista

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) estimó un cierre “vigoroso” e histórico en ventas de automóviles al concluir este año, con un pronóstico de un millón 332 mil unidades colocadas.

El director general adjunto del organismo, Guillermo Rosales Zárate, explicó que luego de que en los primeros ocho meses del año se registró un aumento de 19 por ciento en la comercialización de vehículos, con una tasa promedio mensual de 100 mil unidades, se espera un cierre positivo.

En agosto de 2015 se vendieron en el mercado interno 112 mil 38 unidades, el mayor número de vehículos comercializados para un mes igual en la historia.

Además, continuó el directivo, la cifra fue 7.9 por ciento mayor a los 103 mil 881 vehículos comercializados en agosto del año anterior.

En el acumulado anual se alcanzó la venta de 833 mil 577 vehículos, es decir, 19 por ciento más que los 700 mil 452 de igual periodo de 2014.

Lo anterior también es 17.8 por ciento más que los 707 mil 599 autos vendidos en los primeros ocho meses de 2006, la que era hasta hoy la cifra más alta de la historia para un periodo igual.

Rosales Zárate informó que los distribuidores esperan ventas por 102 mil 899 vehículos para este septiembre, que si bien es una cifra menor a agosto, obedecería al comportamiento estacional, en tanto que en noviembre, diciembre y enero se prevén como los meses de mayor venta.

Por lo tanto, aseveró, los distribuidores del país están muy cerca de alcanzar la meta establecida de un millón 332 mil vehículos colocados en el año

Motor exportador

En el primer trimestre del año la industria automotriz se consolidó como el sector de mayor importancia para la economía mexicana, al triplicar la suma del valor de las divisas petroleras, remesas y turismo.

Lo anterior, explicó el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez, debido a que en la primera mitad del año el valor de las exportaciones de la industria fue tres veces el de las exportaciones de productos petroleros.

Ello, precisó, como resultado del crecimiento del sector y el descenso de 44.2 por ciento de las exportaciones petroleras, además de que representó 3.7 veces los ingresos por remesas y 4.8 veces por turismo.

En ese sentido, el directivo abundó que “ni sumando los ingresos por petróleo, turismo y remesas se alcanzan las divisas del sector automotriz”, advirtió.

Así, refirió que en los primeros seis meses de este año el saldo de la balanza comercial de la industria fue superavitario al registrar 26 mil 543 millones de dólares, con un crecimiento de 14.9 por ciento más respecto al saldo registrado en la primera mitad de 2014.

La exportación automotriz en el periodo de referencia representó 26.6 por ciento de las exportaciones manufactureras del país y 23.4 por ciento de las nacionales.

El reporte de agosto reveló que la producción de vehículos ligeros en el país mostró los mejores niveles históricos en agosto pasado, para alcanzar un acumulado de 2 millones 274 mil 140 unidades, por lo que se espera rebasar los 3 millones 400 mil unidades producidas a finales del año.

La exportación de unidades mostró en el octavo mes de 2015 cifras históricas pese a la reducción de ventas a Canadá, la región de Latinoamérica y Asia, y en agosto de este año la producción fue de 292 mil 271 unidades.

Números

2 millones 274 mil 140 vehículos se fabricaron en México de enero a agosto

6.8 por ciento más respecto a las unidades manufacturadas en igual periodo del año anterior

234 mil 668 unidades se exportaron en agosto, 3.5 por ciento más respecto a igual mes del año pasado

Frases

“Ni sumando los ingresos por petróleo, turismo y remesas se alcanzan las divisas del sector automotriz” Eduardo Solís Sánchez, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz

eh/i