El director de Jalisco Cómo Vamos festeja el aniversario 483 de la ciudad...
Gobierno de Zapopan ofreció más de 300 servicios...
La Setran invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las redes sociales de la Secretaría de Transporte....
En la reunión estuvieron presentes los y las legisladoras Valeria Ávila, Leonardo Almaguer, Tonantzin Cárdenas y Enrique Velázquez, así como dist...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El profesor Francisco Burgoa asegura que la presidenta está empoderada...
El director ejecutivo de Transparencia Mexicana asegura que se vienen cambios que conciernen a toda la población...
Asegura que se trata de un "asesino en serie que provocó violencia excesiva"...
Terrance Cole, nuevo titular de la DEA, le declara la guerra al Cártel de Sinaloa y CJNG...
Cristiano Ronaldo, con ingresos totales por 260 millones de dólares, aparece por segundo año consecutivo como el deportista mejor pagado....
Lebron James liderará el equipo que comandará la leyenda Shaquille O’Neal....
La banda terminó las casi dos horas de concierto con Evolve, Narcisista y Automatic sun....
La actriz mexicana Adriana Paz protagoniza el filme Ceniza en la boca, el primero tras Emilia Pérez....
Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio de actuación en el Festival de Cannes 2024 por su participación en la película ‘Emilia Pérez...
El Museo de la Ciudad celebra sus 33 años con tres exposiciones de fotografía y artes gráficas...
En ese mes, más de 64 mil pasajeros en 20 cruceros arribaron a Jalisco....
24 pesos
Rumbo a Villanueva
Los hospitales privados están saturados por pacientes con Covid-19, y algunos días los nosocomios públicos se niegan a recibir a enfermos debido a esta situación, denunció el médico adscrito al Hospital Civil Juan I. Menchaca y académico del Centro Universitario de Tonalá, Luis Miguel Román Pinto.
“En estos momentos casi todos los hospitales públicos y no se diga los privados están saturados desde el 11 de junio, de hecho hay un comunicado desde el 11 de junio que no hay camas en ningún hospital particular, sale un paciente entran dos y entonces eso hace que no haya ninguna cama disponible”.
Explicó que en los hospitales públicos la situación es similar, aunque no se llega al 100% de saturación. “En los hospitales públicos afortunadamente no hemos llegado al 100% de saturación, sí desde junio prácticamente todo junio, finales de mayo empezó todo esto hemos tenido alrededor de 10 a 15 ingresos diarios de pacientes graves, obviamente en el hospital únicamente se atiende pacientes graves”.
Además de que en México gran parte de la población tiene enfermedades crónicas degenerativas, el sistema de Salud no es similar al de otros países y es más susceptible a la saturación por la pandemia de Covid-19, manifestó Luis Miguel Román Pinto.
“Somos una población súper susceptible, yo sé que en todo el mundo lo son, pero nuestro sistema de salud no es igual que en todo el mundo, es muy fácil que se saturen todos los sistemas en determinado momento, hay días en los que ya está saturado, de hecho no aceptamos pacientes en piso porque no hay camas, obedece a varias cosas no es nada más que no haya camas, no hay suficientes personal médico que atienda a esos pacientes”.
El médico del Hospital Civil de Guadalajara explicó en Informativo NTR que antes de iniciar su jornada laboral se viste con un traje especial para la atención de pacientes con Covid-19, utiliza dobles guantes, gorro, cubrebocas N95 y googles para evitar contagiarse del virus.
“Es bastante incomodo tener el traje todo el tiempo, en ocasiones hasta desesperante no puedes realizar los procedimientos que normalmente haces con la misma pericia, tienes doble guante la sensibilidad disminuye, entonces hasta canalizar un paciente se te dificulta, tomar muestras de sangre ni se diga intubarlos, todo se vuelve el doble de difícil por el equipo de protección personal, estás con los lentes empañados, la careta empañada, estas con el cubrebocas, en una ocasión de tanto sudor que estaba generando se me empapo el cubrebocas y ya no pude respirar, ahí si hace un sistema en el que no puedes respirar”.
En su caso Luis Miguel Román Pinto dejó a su familia en abril cuando comenzó a intensificarse la pandemia por Covid-19 en Jalisco, sacrificio que dice hace para poder atender a sus pacientes y cuidar a sus seres queridos.
“En mi caso personal no veo a mi familia desde abril, por lo mismo que yo entiendo que soy un riesgo de contagio, lo aceptamos, acepte la responsabilidad cuando dije quiero ser médico y no hay ningún problema, hay muchos de nosotros que nos alejamos de nuestras familias, eso también lo tiene que entender la población, que estamos sacrificando varias cosas que ellos no ven por el bien de la salud del paciente, pero también de nuestros seres queridos”.
Para evitar contagiarse, el médico Luis Miguel Román Pinto hizo un llamado a las personas a que no salgan a la calle si no tienen que hacerlo y si tienen que salir que lo hagan con todas las medidas sanitarias.
EH