El director de Jalisco Cómo Vamos festeja el aniversario 483 de la ciudad...
Gobierno de Zapopan ofreció más de 300 servicios...
La Setran invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las redes sociales de la Secretaría de Transporte....
En la reunión estuvieron presentes los y las legisladoras Valeria Ávila, Leonardo Almaguer, Tonantzin Cárdenas y Enrique Velázquez, así como dist...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Mayuli Martínez asegura que no hay manera de revertir la reforma a la Ley Infonavit, pues Morena aplicó la aplanadora de la mayoría...
El profesor Francisco Burgoa asegura que la presidenta está empoderada...
...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
Cristiano Ronaldo, con ingresos totales por 260 millones de dólares, aparece por segundo año consecutivo como el deportista mejor pagado....
Lebron James liderará el equipo que comandará la leyenda Shaquille O’Neal....
La banda terminó las casi dos horas de concierto con Evolve, Narcisista y Automatic sun....
La actriz mexicana Adriana Paz protagoniza el filme Ceniza en la boca, el primero tras Emilia Pérez....
Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio de actuación en el Festival de Cannes 2024 por su participación en la película ‘Emilia Pérez...
El Museo de la Ciudad celebra sus 33 años con tres exposiciones de fotografía y artes gráficas...
En ese mes, más de 64 mil pasajeros en 20 cruceros arribaron a Jalisco....
24 pesos
Rumbo a Villanueva
Con base en los datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) estimó que en este año las y los jaliscienses tendrán la esperanza de vida más alta desde 1970.
El IIEG precisó que la estimación es que la esperanza de vida al nacer total será de 76.19 años, un indicador no visto en 55 años. Esto significa una esperanza de vida de casi cinco años mayor que en 2020 cuando fue de 71.24 años, periodo en el que azotó la pandemia de Covid-19.
Esta pandemia provocó un retroceso en la esperanza de vida al nacer ya que se tuvo un indicador menor, incluso, que en 1990 cuando era de 71.88 años.
Comparado con 1970, la esperanza de vida al nacer total tuvo un incremento de 15.45 años, pues hace 55 años era de 60.74.
En Jalisco, las mujeres tienen una mayor esperanza de vida al nacer que los hombres, ya que es de 79.47 años en promedio, mientras que en hombres alcanza 73.17 años, según las estimaciones para 2025.
“En cuanto a la esperanza de vida, a lo largo de 55 años, Jalisco ha presentado un incremento significativo en este indicador, agregándose 15.5 años más en el periodo; lo que refleja los avances registrados en materia de salud. Así, mientras que en 1970 la esperanza de vida al nacer de la población jalisciense era de 60.74 años, para 2025 es de 76.19 años”, dijo el IIEG.
El IIEG utilizó este y otros indicadores para estimar el total de población que viven en Jalisco al inicio de 2025 que es de 8 millones 863 mil 3 habitantes.
Los otros indicadores tomados en cuenta son la tasa de mortalidad infantil (tasa por mil nacidos vivos) que en este año se espera presente un ligero retroceso con relación a 2020 al ser de 12.14 cuando hacer cinco años era de 11.61.
Y, el tercer indicador, es la tasa específica de fecundidad adolescente que también se espera sea un dato histórico al tener el menor indicador desde 1970 con 63.55 embarazos por cada mil mujeres de 15 a 19 años de edad.
FR