El director de Jalisco Cómo Vamos festeja el aniversario 483 de la ciudad...
Gobierno de Zapopan ofreció más de 300 servicios...
La Setran invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las redes sociales de la Secretaría de Transporte....
En la reunión estuvieron presentes los y las legisladoras Valeria Ávila, Leonardo Almaguer, Tonantzin Cárdenas y Enrique Velázquez, así como dist...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Mayuli Martínez asegura que no hay manera de revertir la reforma a la Ley Infonavit, pues Morena aplicó la aplanadora de la mayoría...
El profesor Francisco Burgoa asegura que la presidenta está empoderada...
...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
Cristiano Ronaldo, con ingresos totales por 260 millones de dólares, aparece por segundo año consecutivo como el deportista mejor pagado....
Lebron James liderará el equipo que comandará la leyenda Shaquille O’Neal....
La banda terminó las casi dos horas de concierto con Evolve, Narcisista y Automatic sun....
La actriz mexicana Adriana Paz protagoniza el filme Ceniza en la boca, el primero tras Emilia Pérez....
Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio de actuación en el Festival de Cannes 2024 por su participación en la película ‘Emilia Pérez...
El Museo de la Ciudad celebra sus 33 años con tres exposiciones de fotografía y artes gráficas...
En ese mes, más de 64 mil pasajeros en 20 cruceros arribaron a Jalisco....
24 pesos
Rumbo a Villanueva
Todo el conflicto actual con la reforma judicial parte de la concentración del poder en el Ejecutivo porque cuenta con la mayoría legislativa, la presidenta Claudia Sheinbaum está empoderada al grado de decidir qué sí y qué no va, así lo externó Francisco Burgoa constitucionalista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El especialista se pone de ejemplo junto con sus colegas que, aunque no comparten la reforma, no quiere decir que no la respetarán, aunque sí exigen que quienes la propusieron y llevan a cabo la respeten por igual.
Para el profesor, los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata han actuado alineados al oficialismo y se ven beneficiados por las decisiones que han tomado pensando en ese oficialismo, así como han hecho interpretaciones que la Constitución no les confiere como pedirle al Senado una insaculación para candidatos del Poder Judicial, “eso no lo dice la constitución y aun así se tomaron atribuciones que no les corresponde”.
Una gran parte del problema, explica Burgoa, parte de una lamentable normalización del desacato de las resoluciones judiciales por parte del oficialismo por la desaprobación constante de ministros que han defendido la constitución. “¿Cómo es posible que el presidente del Senado diga que la Corte es intrascendente?, ¿en donde queda el estado de derecho y el respeto a decisiones judiciales?, si esto lo vemos hoy, ¿qué esperar a partir de septiembre cuando existan jueces y magistrados que no se cuadren con el oficialismo?”, enfatizó.
La independencia judicial está pendiendo de un hilo para el experto, pues todo indica que cualquier candidato que externe actualmente que defenderán la Constitución o que será autónomo y que no será sumiso al oficialismo, corre riesgo de ser bloqueado por los mismos que lo pusieron ahí.
"El camino que se ve hacia septiembre, cuando se decida la formación del Poder Judicial, va hacia una Suprema Corte controlada, hacia jueces y magistrados cercanos al oficialismo, Todo esto no veo cómo va a mejorar al Poder Judicial que no era perfecto, pero no merecía esa destrucción que está teniendo actualmente", finalizó.
FR