La llama fue encendida en una colorida ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán...
La temporada 2023-2024 de la LMP iniciará el próximo 13 de octubre...
Desde hoy y hasta el 1 de octubre, en este espacio estarán 30 puestos donde se comercializarán productos propios de la tradición y sus ceremonias, ...
Mencionó que desde la emisión de la convocatoria en la que se explicaba las bases para ser beneficiado con el apoyo en la compra de camiones es opac...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
El titular de Migración sostuvo una audiencia el fin de semana pasado donde pidió que le suspendan el proceso penal......
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México"......
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
En una rueda de prensa, el alcalde Oscar Leeser señaló que la ciudad recibe en la actualidad una media de 2 mil migrantes diarios, en su mayoría pr...
...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
He vuelto a tener la misma sensación que percibí cuando en los años 80 tuve en mis manos la primera computadora, cuando usé el primer fax enviando imágenes a través de la telefonía, cuando en los 90 navegué por Internet, cuando utilicé Google Maps y pude viajar por el mundo a través de una vista satelital.
Los avances tecnológicos se han venido dando en forma de cascada y no dejo de sorprenderme: los teléfonos smart, la inteligencia artificial, la nube, las plataformas interactivas, la interconexión mundial, la energía fotovoltaica, los autos eléctricos sin chofer, las cirugías por medio de robots y la lista es infinita.
Esa sensación la he vuelto a experimentar al conocer a fondo el avance tecnológico que ya llegó y transformará la vida y es el Metaverso. Especialmente la educación dará un nuevo vuelco por su fascinante potencial para aprender experimentando y viviendo lo que se pretenda enseñar.
Hemos pasado de los libros a las imágenes virtuales, a las plataformas interactivas, a los lentes de animación en 3D a finalmente aprender en el Metaverso que, como su nombre lo indica, es ir más allá del universo real viajando a través del tiempo y el espacio, inmersos a cualquier lugar imaginable en compañía de quienes elegimos en forma de avatares.
Así el docente podrá llevar desde el aula o sus distintas casas a los alumnos a un recorrido por la historia, al futuro, al interior del cuerpo mismo, a conocer el mundo de los animales salvajes o del átomo, a conciertos o exposiciones. Hace años los niños ya jugaban en sus computadoras o en sus consolas a crear mundos virtuales, pues ahora de manera vivencial ellos, los alumnos, estarán dentro del propio software en interface junto con sus compañeros que conformarán su propia imagen avatareana, podrán interactuar con sus gafas metaverso en una red de comunicación 5G.
El Metaverso implicará vivir en varios mundos virtuales donde se podrán adquirir física y virtualmente objetos, experiencias que antes sería imposible realizar. Las universidades y escuelas virtuales tomarán un gran auge, pues su capacidad de mostrar y experimentar casi de manera real se multiplicará de manera brutal. Los maestros deben estar ya ocupados en esta nueva tecnología que deben dominar o serán obsoletos en poco tiempo.
La generación de maestros del siglo pasado tendrá un nuevo reto para poder educar a las generaciones del actual siglo, que están habituadas ya a interactuar virtualmente a través de juegos, redes sociales y simuladores. Las actuales generaciones estamos frente a un nuevo universo, un universo que, aunque virtual, transformará nuestras vidas de manera real.
La era de la educación virtual, interactiva, inmersa en diversos universos virtuales ha llegado, y así como en los años 80 me parecía incomprensible enviar una fotografía por el fax a través de una línea telefónica, hoy el Metaverso nos sorprende y nos invita a prepararnos para hacerlo una herramienta de uso ordinario en nuestra vocación docente.
jl/I