El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
He vuelto a tener la misma sensación que percibí cuando en los años 80 tuve en mis manos la primera computadora, cuando usé el primer fax enviando imágenes a través de la telefonía, cuando en los 90 navegué por Internet, cuando utilicé Google Maps y pude viajar por el mundo a través de una vista satelital.
Los avances tecnológicos se han venido dando en forma de cascada y no dejo de sorprenderme: los teléfonos smart, la inteligencia artificial, la nube, las plataformas interactivas, la interconexión mundial, la energía fotovoltaica, los autos eléctricos sin chofer, las cirugías por medio de robots y la lista es infinita.
Esa sensación la he vuelto a experimentar al conocer a fondo el avance tecnológico que ya llegó y transformará la vida y es el Metaverso. Especialmente la educación dará un nuevo vuelco por su fascinante potencial para aprender experimentando y viviendo lo que se pretenda enseñar.
Hemos pasado de los libros a las imágenes virtuales, a las plataformas interactivas, a los lentes de animación en 3D a finalmente aprender en el Metaverso que, como su nombre lo indica, es ir más allá del universo real viajando a través del tiempo y el espacio, inmersos a cualquier lugar imaginable en compañía de quienes elegimos en forma de avatares.
Así el docente podrá llevar desde el aula o sus distintas casas a los alumnos a un recorrido por la historia, al futuro, al interior del cuerpo mismo, a conocer el mundo de los animales salvajes o del átomo, a conciertos o exposiciones. Hace años los niños ya jugaban en sus computadoras o en sus consolas a crear mundos virtuales, pues ahora de manera vivencial ellos, los alumnos, estarán dentro del propio software en interface junto con sus compañeros que conformarán su propia imagen avatareana, podrán interactuar con sus gafas metaverso en una red de comunicación 5G.
El Metaverso implicará vivir en varios mundos virtuales donde se podrán adquirir física y virtualmente objetos, experiencias que antes sería imposible realizar. Las universidades y escuelas virtuales tomarán un gran auge, pues su capacidad de mostrar y experimentar casi de manera real se multiplicará de manera brutal. Los maestros deben estar ya ocupados en esta nueva tecnología que deben dominar o serán obsoletos en poco tiempo.
La generación de maestros del siglo pasado tendrá un nuevo reto para poder educar a las generaciones del actual siglo, que están habituadas ya a interactuar virtualmente a través de juegos, redes sociales y simuladores. Las actuales generaciones estamos frente a un nuevo universo, un universo que, aunque virtual, transformará nuestras vidas de manera real.
La era de la educación virtual, interactiva, inmersa en diversos universos virtuales ha llegado, y así como en los años 80 me parecía incomprensible enviar una fotografía por el fax a través de una línea telefónica, hoy el Metaverso nos sorprende y nos invita a prepararnos para hacerlo una herramienta de uso ordinario en nuestra vocación docente.
jl/I