La muestra reúne piezas de pintura y escultura de estudiantes de preparatoria, del CUAAD y CUCEI...
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
La secretaría puntualizó que en dos semanas se darán más cheques......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
El estelar Trevon Diggs no podrá jugar más por una dura lesión de rodilla...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La gente perdió el control cuando interpretó Curiosidad, Mi Niña y Almas Gemelas......
Supervivientes al régimen militar instalado en Argentina entre 1976 y 1983 y activistas festejaron el hecho...
El OPD de Museos, Exposiciones y Galerías llevará a cabo la edición 16 del Coloquio Arreolino...
Gobernador represor
Engaños y más engaños
El derecho de acceso a la información está amenazado por supuestas mejoras en los portales web de los entes públicos. Mejoras que sirven a la opacidad, a las administraciones en turno, pero no a los ciudadanos.
En estas vacaciones decembrinas revisé el portal de transparencia del gobierno de Jalisco que tiene muchas supuestas mejoras.
El portal de transparencia del gobierno de Jalisco no es para cualquier ciudadano; quien desea acceder a información pública requiere formación en la materia, aunque sea mínima, pero necesaria para navegar en ese mundo de datos.
La primera sección del portal es un riel con temas como el manejo del gobierno del estado durante la pandemia que conduce a la página de coronavirus; el presupuesto, que conduce acertadamente a la página donde podemos ver el proyecto y el presupuesto de Jalisco; la iniciativa de transparencia en infraestructura, que conduce a una página con error; las evaluaciones en transparencia, que mandan a una sección de consulta… pero no hay ninguna evaluación.
Y la segunda sección se llama ¿Qué puedes consultar?, ahí encontramos tres apartados: Información Fundamental, Información Temática e Información Didáctica.
En Información Fundamental, antes de las mejoras, encontrábamos la información pública acomodada por los artículos establecidos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Jalisco y sus Municipios.
Lo anterior implicaba conocer los artículos, y si no, sólo había que leer cada fracción para saber qué información se encontraba disponible. Ahora encontramos cuatro apartados: Administración Pública Centralizada, Administración Pública Paraestatal, Otras Dependencias Públicas y Dependencias Extintas.
En la Administración Pública Centralizada hay más recuadros con cada una de las dependencias del gobierno del estado; hay que elegir la dependencia para entrar a la información pública, al seleccionar alguna, pues ya manda a los artículos 8 y 10 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Jalisco y sus Municipios.
Aquí justo es donde hay que analizar por qué no son mejoras; una mejora implica que el ciudadano encuentra de manera más rápida y fácil la información.
Ya muchos estudiosos de la transparencia han hablado de que el número de clics que un ciudadano tiene que dar para encontrar la información pública es importante; se trata de que en el menor número de clics se acceda a la información. Lo cual no está ocurriendo y no sólo en el gobierno de Jalisco; lo mismo pasa en los municipios y en el gobierno federal.
La opacidad también es colocar la información pública a un mayor número de clics.
Y regresando a la segunda sección, al apartado de Información Temática, ahí se cuenta con cuatro secciones: Transparencia Fiscal, Transparencia Fiscal del Sector Salud, Transparencia Presupuestal y Transparencia Ejercicio del Gasto.
Igual, hay que dar más clics para llegar a la información.
En el apartado de Información Didáctica, de la segunda sección, la información está a dos clics, lo cual está bien, los datos presentados son claros y fáciles de entender. Aquí el gobierno nos dice qué es la transparencia, los datos personales, la estructura del gobierno, etc.
Justo aquí me entra la duda: ¿por qué esta sección que no implica la rendición de cuentas sí es accesible?, ¿por qué no se dispone así la información pública fundamental?
La mayoría de la gente quiere saber cuánto gana el gobernador, cuánto gastó en su viaje a Europa, cuánto cuesta tal obra… Y llegar a esa información es más complicado. En el futuro las mejoras deberían ser en favor del ciudadano.
Es preciso recordar que la transparencia es una herramienta exigida por los ciudadanos a través de una lucha que implicó muchos años de trabajo.
[email protected]
jl/I