...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
¿Cómo puede ofrecer seguridad quien no goza de ella?, es la pregunta que Daniel Gómez-Tagle, especialista en seguridad pública, se plantea (y esta vecindad también) al mostrar que en Jalisco hay 19 policías desaparecidos y que nomás no los localizan las autoridades. Si ellos no tienen seguridad, ¿un civil común como nosotros, sí? Pues no, mucho menos.
La organización Unidos X la Seguridad documentó 33 desapariciones de 2019 a la fecha; de estos, 19 siguen sin ser localizados, 13 fueron encontrados sin vida y solo una oficial fue localizada con vida. Quienes nos protegen también están a merced del crimen, ¿por qué? Porque el Estado lo permite y ha sido incapaz de combatir la impunidad.
En Tuiter hay una cuenta que se llama ¿Ya nos regañó Alfaro? Y ayer siguió tirando carrilla al gobernador Enrique Alfaro, aunque pudo añadir ooooootro más de los regaños; desos que le gustan al ex alcalde tapatío proferir sin mascullar. Esta ocasión fue para todos los que osan usar el transporte público sin tener una tarjeta de prepago. ¡Son unos involucionados!; sí, nuevamente está de no creerse, pero el gobernador llamó a “evolucionar” y dejar de pagar con moneditas, pues qué es eso, a ver.
Exigió dejar de quejarse porque las alcancías rateras se clavan el cambio y comprar la mentada tarjeta. Lo que no dijo es que estas fallan y hacen cobros dobles, pues así está mejor el negocio; en vez de robar 50 centavos se echan a la bolsa 9.50 adicionales, al cabo nadie va a ir a reclamarles ese dinero.
Un mayúsculo galimatías jurídico armó la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco, la Coprisjal. El organismo pretendió sancionar a los encargados del agua potable en la comunidad indígena San Francisco Ixcatán, al norte de Zapopan, con casi 30 mil pesos, por detalles como que no hay una cerca alrededor del tanque de almacenamiento o hay maleza crecida alrededor.
Pero a la Coprisjal se le hizo bolas el engrudo con la injusta multa, a decir de los pobladores, pues la emitió contra un organismo inexistente: el “Sistema de Abastecimiento de Agua Potable Ixcatán”.
Los pobladores buscaron defenderse de la multa, pero les fue rechazado el recurso porque no se pudieron acreditar como representantes de dicho sistema, lo que es lógico porque NO EXISTE. Mientras tanto, siguen pendientes las penas contra los verdaderos responsables de la contaminación del agua en la zona: basureros y la mafia del cártel inmobiliario. Nomás…
En las recientes elecciones de Jalisco, en 2021, se registró la más baja participación ciudadana en la historia del estado: 47.53 por ciento. Otro dato es que ha crecido la participación del sector de adultos mayores, pero ha disminuido la de la juventud y los adultos jóvenes.
Con esos y otra numerosa información del diagnóstico, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó la Estrategia Institucional de Participación Ciudadana y Educación Cívica 2023-2024 y ayer la presentó.
El objetivo central es fortalecer la cultura cívica y participativa en Jalisco mediante ocho estrategias que están en marcha. Así que habrá desde consultas con la urna electrónica hasta una consulta infantil. En términos llanos, el reto será convencer en 2024 a los electores a que salgan de sus casas a votar y que el porcentaje de votación sea relevante, mínimo mayor que en 2021.
Adivinen tiradores de runas, lectores de tarot o de café, quién es el funcionario estatal que está tirando rollo en televisoras para presumir el primer año del Peribús. ¿Creen que quiera ir con todos los medios y periodistas que inútilmente lo han buscado y solicitado entrevistas sobre la movilidad en Jalisco? Ey, ese mero; su nombre empieza con D y con M su apellido…
[email protected]
jl/I