...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Universidad de Guadalajara presentó un diagnóstico sobre personas desaparecidas en Jalisco. Este documento muestra parte del horror de la crisis que, si las autoridades se dejaran ayudar, podrían seguir los hilos y atender mejor la problemática.
Varios puntos clave: en 25 municipios se concentra 86 por ciento de las desapariciones; los jóvenes son los más afectados, aunque en mujeres, la edad es más corta. En Jalisco desaparecen niñas de entre 10 a 14 años con frecuencia.
Todo esto, en un modelo ideal, sería asumido por la autoridad como una línea para investigar, pero no, lo más seguro es que lo ignoren o lo asuman como un “golpeteo político”.
Aquí cuestionamos ayer que, mientras el gobierno tonalteca le avienta policías antimotines a las peligrosas vecinas que protestaban contra la estación de transferencia de basura El Cielo, no se veía que hicieran lo mismo contra la responsable de toda la crisis de residuos que enfrenta la ciudad, la concesionaria Caabsa Eagle. Pues nos dicen que en el gobierno del municipio donde sale el sol no agradó mucho el señalamiento, porque si bien claramente no le han aventado a la policía a Caabsa, sí ha habido acciones en su contra.
El gobierno de Sergio Armando Chávez Dávalos convenció a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Profepa, para que le clausurara los basureros de Matatlán y Laureles a Caabsa. Cierto. Aunque también es cierto que ahora es Tonalá quien invierte en una estación de transferencia para que la use Caabsa, a la que le sigue pagando por un servicio muy deficiente y, encima, ahora además asume los conflictos ambientales con los vecinos. ¿Relación amor-odio? ¡Qué tóxicos!
Los mecanismos y estrategias para erradicar la violencia y asesinatos de mujeres para el gobernador del estado, Enrique Alfaro, parece que depende de poderes mágicos, brujería, tarot o dotes de profeta. Tras las declaraciones hechas por el mandatario estatal, en donde dijo que era difícil predecir las acciones de los agresores, ya contestó Cladem Jalisco. Y no, no se trata para nada de telepatía o poderes del más allá.
El pronunciamiento tiene que ver con la prevención, y es que, una vez más, acusa el colectivo feminista, las omisiones acabaron con saldo fatal, y la prueba es el caso de Liliana, asesinada en Poncitlán por su pareja sentimental, que también segó la vida de su suegra.
La violencia en razón de género no cesa y el problema se agudiza. En lo que va de 2023 suman 18 las mujeres asesinadas en Jalisco; sí, 18 víctimas de agresores que, en su mayoría no han pisado ni las instalaciones de Fiscalía. Tonalá, por cierto, tiene el nada honroso primer lugar, con tres crímenes en lo que va del año.
Y, pues, esta vecindad ya escuchó la petición de que, ante el fracaso de las políticas públicas para abatir la violencia contra las mujeres, como los feminicidios, que renuncie Paola Lazo como titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres. Faltan explicaciones, medidas viables, identificación de fallas, articular acciones, etcétera.
Y es que luego del doble feminicidio en Poncitlán, dentro de oficinas de la Fiscalía del Estado, y con un inicio de año con un asesinato tras otro de mujeres, y con un gobernador que sale a declarar sin entender la problemática, en vez de hacerlo Lazo, es clarísimo que lo hecho hasta ahora ha sido in-su-fi-cien-te y poco efectivo.
Con amplia sonrisa aparecen en la foto el secretario de Gobernación y el gobernador luego de lo que Enrique Alfaro calificó como una “muy buena reunión de trabajo” en la CDMX. Que están avanzando los proyectos acordados con el presidente, aseguró. ¿La grilla preelectoral mantendrá esas sonrisas más adelante?
[email protected]
jl/I