El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Llevo todo un día haciéndome las mismas preguntas. ¿Sirve de algo escribir? ¿Hay algo que se pueda, que podamos, hacer por este país, por este Jalisco, por esta ciudad tan descompuesta, tan magullada, tan destruida? ¿Qué objetivo tiene poner lo que sentimos en palabras, cuestionar con preguntas al aire a nuestras ineptas y corruptas y omisas y distantes e indolentes autoridades, si parece que a ellas no les interesa, no les mueve, no les quita el sueño darnos al menos las elementales respuestas?
Me duele el estómago. Es una sensación de vacío, pero también de ansiedad, de enojo, de miedo… Sí, claro que es el caso de los ocho jóvenes que trabajan en el infame call center y que desaparecieron en días recientes, pero también son los miles (¡miles!) de personas de las que en Jalisco no se sabe nada, lo mismo desde hace 30 años que hace 24 horas.
¿Qué seguimos dispuestos a soportar? ¿Hasta dónde vamos a aguantar todo este dolor colectivo que es la suma infinita de muchos, miles, de dolores individuales?
Cuarenta y cinco bolsas con restos humanos en un barranco de Zapopan. Cuarenta y cinco. Cuando escribo estas líneas nada había cierto sobre la identidad de las víctimas de este hallazgo. Pero sin importar quiénes sean, seguramente sus familias las han buscado, sus amigos están tras sus huellas, sus hijos los extrañan, sus parejas los necesitan, sus colegas los esperan.
Ya no es sólo desaparecer porque estás sola o solo caminando por una calle oscura o por juntarte con personas inadecuadas o por hacer negocios peligrosos, como nos han dado el discurso desde hace años.
A los estudiantes de cine Salomón Aceves, Marco García y Daniel Díaz los interceptaron criminales cuando volvían de hacer un trabajo escolar. Los secuestraron y asesinaron. Las autoridades nos dijeron que, según sus investigaciones, los habrían confundido con delincuentes.
A los hermanos Ana Karen, José Alberto y Luis Ángel González Moreno los sacaron de su propia casa, ubicada en la colonia San Andrés, en Guadalajara. Sujetos armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda y se los llevaron. Los encontraron días después, asesinados. Las autoridades nos dijeron que, según sus investigaciones, los criminales se habrían confundido de domicilio y buscaban a otras personas.
A Eduardo Salomón Puertos Gaytán lo sacaron de su casa. Hombres armados llegaron a su vivienda en Tlajomulco de Zúñiga. Él, valientemente, alcanzó a esconder a sus hermanos más chicos y a llamarle a su papá. Hombres armados se lo llevaron. Encontraron su cuerpo dos días después en plena zona Centro de ese mismo municipio. Las autoridades nos dijeron que, según sus investigaciones, los criminales se habrían confundido de domicilio y buscaban a otra persona.
A 11 personas las balearon y asesinaron cuando estaban esperando su paga, en la colonia La Jauja, en Tonalá. Diez eran albañiles y otro era un menor de edad que los acompañaba. Del multihomicidio las autoridades nos dijeron que podría haber sido perpetrado por el crimen organizado y que uno de los fallecidos quizá (quizá) tenía antecedentes penales.
A Jonathan Omar Vázquez, Enrique Esparza y Alejandro Barajas los desaparecieron en la zona Real Center, de Zapopan. Al principio parecía no haber una relación, pero después se supo que los tres estaban ligados a la mudanza de una barbería. Esto ocurrió a mediados de febrero y, hasta ahora, nada se sabe de ninguno de ellos.
A Aristóteles Sandoval lo asesinaron en el baño de un exclusivo bar de Puerto Vallarta. Ni su calidad de ex gobernador ni sus guardaespaldas le sirvieron de mucho. Las autoridades nos dijeron que el crimen está resuelto, aunque hay personas relacionadas a este magnicidio que aún no han sido capturadas.
Hoy concluyo que de nada nos sirve escribir. Estos crímenes siguen, mientras que a nosotros solo nos rebasan las preguntas sin respuestas.
¿Hasta cuándo?
Twitter: @perlavelasco
jl/I