Daniel Gómez Tagle asegura que EU no tomaría estas medidas radicales si no supiera que va a ganar...
Hay incertidumbre sobre el escenario que tiene enfrente México, explica especialista...
Darán 16 mil tarjetas para mujeres de 63 y 64 años y 15 mil tarjetas a personas de la tercera edad...
Buscan localizar a víctimas para exhortarlas a presentar su denuncia...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció "pausa de aranceles" por un mes...
La asociación civil New Comienzos, encabezada por su director ejecutivo Israel Concha, continúa su labor de apoyo a inmigrantes repatriados para fac...
Trudeau aumentará seguridad fronteriza, nombrará a un zar del fentanilo e incluirá a los carteles como grupos terroristas...
Elon Musk afirmó este sábado: "Dudo que cárteles puedan ser derrotados sin Ejército de Estados Unidos"...
LeBron, a sus 40 años, firmó un triple-doble de 33 pts en la victoria 112-128 de Lakers sobre Knicks...
El FC Barcelona dio un paso adelante en la lucha por LaLiga tras vencer 1-0 al Alavés en un complicado encuentro disputado en el Estadio Olímpico Ll...
Kendrick Lamar fue el máximo ganador de los Grammys con 5 premios. Beyoncé hizo historia en country y Chappell Roan fue la mejor artista nueva...
‘Johanne Sacreblu’ el cortometraje mexicano que responde con sarcasmo a ‘Emilia Pérez’...
El boricua cantó y bailó en una de sus cuatro fechas sold out en la Perla Tapatía...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Los Martes Musicales del Ex Convento del Carmen fueron retomados en la Sala Higinio Ruvalcaba...
En la lucha por el Poder Judicial
Rumbo a Villanueva
El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) acumuló hasta enero de este año 46 mil 353 asuntos en sus seis salas unitarias; sin embargo, sólo ha resuelto 7.6 por ciento, es decir, 3 mil 534 casos. El más viejo corresponde a 2001.
Las cifras fueron otorgadas por el TJA y reflejan que las salas que encabezaban Armando García Estrada y Alberto Barba Gómez, polémicos ex magistrados que arrastraron reiteradas acusaciones por actos de corrupción, son las que mayor rezago tienen. El primero estaba a cargo de la Cuarta Sala y el segundo, de la Sexta.
La información oficial también indica que 28.8 por ciento de los expedientes, 13 mil 376, presenta una inactividad mayor a tres meses.
Por casos acumulados, la antes presidida por García Estrada acumulaba hasta enero el mayor número: 13 mil 956, lo que representa tres veces más que el total de la Quinta Sala, la de menos asuntos acumulados, con 3 mil 360, y que está a cargo de la magistrada Abril Ortiz Gómez.
A pesar de registrar el mayor número de expedientes acumulados, la Cuarta Sala apenas había resuelto 2.89 por ciento hasta enero: 404; su caso más rezagado corresponde a 2002. La cifra contrasta; por ejemplo, con los 766 resueltos de la Quinta Sala.
En cuanto a la sala que presidía Alberto Barba, acumuló 10 mil 557 casos desde 2001, es decir, 22.7 por ciento del total; sin embargo, sólo 656 llegaron a una resolución.
El resto de las salas, de la primera a la tercera, tiene entre 5 mil 800 y 6 mil 500 casos acumulados. Sus expedientes más antiguos corresponden a 2006, 2009 y 2008, respectivamente; sin embargo, en los casos resueltos hay diferencias más notables. La Primera suma 503; la Segunda, 930, y la Tercera, 275.
Ante el rezago, el coordinador de Estadística y Planeación del TJA, Francisco Acuña Ruiz, explicó por escrito que cada sala unitaria tiene su propia forma de trabajo y se respeta su autonomía, de la que depende la resolución de los asuntos turnados.
El tribunal apuntó además que los asuntos acumulados corresponden a casos en activo que están en trámite jurisdiccional y que la tardanza en su resolución se debe a que en su curso pueden presentarse amparos o recursos que los retrasen.
“Es importante señalar que cada una de las salas unitarias establece sus formas de trabajo, en virtud de la autonomía e independencia de la que gozan para resolver los asuntos que les son turnados”, señala el escrito enviado a NTR tras una negativa de entrevista con el presidente del tribunal, José Ramón Jiménez Gutiérrez.
El 22 de marzo, un día antes de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, los diputados locales evitaron nombrar a cuatro magistrados del TJA, uno para la Séptima Sala, de reciente creación, al no llegar a consensos políticos. Así dejaron correr el plazo para que la convocatoria se declarara desierta.
Ahora que ya regresaron del periodo vacacional, los legisladores están obligados a emitir una nueva convocatoria para reponer el proceso de nombramiento del titular de la Séptima Sala y la sustitución de los magistrados que ya dejaron el cargo: Horacio León Hernández, Barba Gómez y García Estrada.
Eduardo Rafols Pérez, uno de los aspirantes en el proceso que se declaró desierto, reveló el rezago de las salas en su entrevista con integrantes de la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso, y lo atribuyó a la diferencia de criterios de los magistrados, sobre todo en la implementación de juicios en línea y el uso de la firma electrónica.
“Muchas veces este retraso se debe a formalismos externos a resolver y al acordar las promociones de los particulares; por ejemplo, en el caso de los juicios en línea algunas salas refieren que es obligatorio la presentación de demandas con firmas electrónicas avanzadas cuando ya existen lineamientos de la propia Sala Superior donde dicen que una firma en papel escaneada y presentada escaneada en el juicio en línea basta”, aseveró.
jl/I