INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Acaparan 5 empresas 21% de los camiones

PRIMERA. Operadora Macrobús cuenta con 367 unidades con permiso oficial, cifra que equivale a 5.86 por ciento del total de MiTransporte. (Foto: Especial)

Cinco empresas acaparan 21.66 por ciento de la totalidad de camiones de transporte público con permiso para operar, según los padrones de concesionarios del sistema de transporte público que opera en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y ciudades medias del estado.

El martes, la Secretaría de Transporte (Setran) notificó que actualizó los padrones y, tras una revisión al de concesionarios del transporte público en su modalidad tradicional (rutas urbanas) y masiva (incluye sólo a MiMacroPeriférico y Macrobús, también llamado MiMacroCalzada), El Diario NTR Guadalajara detectó el dato sobre las compañías.

La información revela también que actualmente hay un total de 145 empresas autorizadas para operar el servicio de transporte público en el AMG, Ciudad Guzmán, Tepatitlán, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno, zonas incorporadas al modelo MiTransporte. Ese universo de compañías tiene 310 rutas en concesión con un total de 6 mil 264 unidades; sin embargo, sólo cinco de las empresas acaparan uno de cada cinco camiones con permiso de la Setran para prestar el servicio.

La compañía que más unidades tiene concesionadas es Operadora Macrobús, con un total de 367 con permiso oficial, lo que representa 5.86 por ciento del total que opera el sistema MiTransporte. Sus unidades son utilizadas en 29 rutas que incluyen al sistema Macrobús y 13 rutas alimentadoras, así como a nueve alimentadoras, tres complementarias y tres troncales de MiMacroPeriférico.

Le sigue Transbús El Salto, empresa propiedad de Saúl El Canelo Álvarez. La compañía del boxeador cuenta con permiso para operar 288 unidades en 14 rutas distintas y sus camiones circulan, principalmente, en el sur de la ciudad.

La tercera en la lista es Peribús Metropolitano, empresa que cuenta con un parque vehicular autorizado de 287 camiones para trabajar en 15 rutas, todas alimentadoras, complementarias y troncales de MiMacroPeriférico. Actualmente esta compañía es investigada por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a que el 27 de marzo se aseguraron 31 mil litros de diésel presuntamente ilegal en uno de sus patios de resguardo.

NTR publicó ayer que la empresa podría perder la concesión para operar MiMacroPeriférico tras el hallazgo del combustible. El permiso lo obtuvo el 19 de noviembre de 2021 y concluye en noviembre de 2031.

En el cuarto lugar está Unibús Puerto Vallarta, la cual opera 260 unidades en el municipio costero a través de rutas, cuyo número no fue precisado por la Setran. En el último sitio está Transporte Público Estructurado con 155 camiones distribuidos en siete rutas en el AMG.

Además de las cinco enunciadas, hay otras cuatro empresas con más de 100 unidades con permiso de la Setran; 16 más con más de 50, y el resto con entre dos y 49 camiones.

jl/I