El senado confirmó la designación...
La Comisión les enseñó responsabilidades de las células de búsqueda municipales...
El hombre fue trasladado para recibir atención médica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
La fosa con restos humanos y cuerpos fue encontrada en una zona despoblada de Caborca...
Francisco Garduño enfrenta proceso penal por su responsabilidad en el incendio que mató a 40 migrantes ...
Machado expresó que este 23 de enero el país honra "la lucha" por la democracia...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
La leyenda sigue viva ...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
Al referirse a su novela Descalza voy contigo, finalista del premio Planeta 2021, el escritor mexicano Antimio Cruz aseguró este domingo que los milagros no deberían ser excepciones, sino cosas de todos los días.
“Los milagros pueden ser más cotidianos de lo que pensamos, como sucede en los personajes de mi libro”, dijo el autor en una entrevista con EFE.
La obra, publicada hace unas semanas en México por el sello Tusquets, entrelaza dos historias con tintes de realismo mágico, la de un científico sueco que muta de la decadencia a la vitalidad a través del amor, y la de un arriero, depositario de un tesoro.
“La novela tiene elementos de realismo mágico. Hay datos duros, elementos documentados, historia y referencias geográficas y por otro lado suceden cosas extraordinarias que modifican la vida de personas”, explica Cruz.
Con más de 50 años, Antimio Cruz sufrió una crisis existencial en el inicio de la pandemia del Covid-19. Los dolores de la edad se unieron a un divorcio y la soledad lo convirtió en un hombre triste, dudoso de su futuro.
“Como muchos trabajos de creación, este parte de un trauma. En el inicio del confinamiento había muchas cosas que no lograba acomodar; entonces la novela nace proyectando cosas personales; empecé a escribir sin idea de si se iba a publicar o no”, confiesa.
Descalza voy contigo es una novela de amor, que describe una fuerza rejuvenecedora capaz de transformar a las personas.
Cruz sacó provecho de su experiencia de más de 35 años como periodista especializado en antropología, arqueología, ciencia y medioambiente. A lo largo del libro reparte referencias históricas y pasajes de la vida de México a inicios del siglo 20 y después.
jl/I