El primer hecho se habría registrado cerca de las 14:50 horas en la playa Punta Negra....
El arzobispo de Guadalajara lamentó la situación por la que los cárteles hacen pasar a la población...
El grupo de soldados bajó de la unidad para cambiar los neumáticos, pero tres de ellos fueron asesinados a balazos y varios más resultaron heridos....
El gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y resguardarse....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Insiste en que defenderá la soberanía mexicana...
La mandataria reafirmó su compromiso con la educación pública y gratuita...
El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, inicia este domingo su primer viaje al extranjero con una gira por París y Londres para "reforzar" ...
A los empleados afectados se les avisará con 60 días de antelación....
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Los desaparecidos también fueron un tema para usar como parte de la guerra sucia entre los candidatos a la gubernatura de Jalisco. La semana pasada comentaba que en los tres debates presidenciales los tres candidatos apenas dedicaron al tema 203 palabras. En el caso de Laura Haro, Claudia Delgadillo y Pablo Lemus hubo más espacio para este tema, pero en la mayor parte de las ocasiones que lo utilizaron fue para atacar.
En Jalisco, el estado que ocupa el primer lugar nacional en personas desaparecidas, se celebraron cuatro debates. En esos encuentros, los tres aspirantes a la gubernatura destinaron 977 palabras a hablar de esta agenda, aunque 675 fueron para utilizar el tema como parte de los ataques y apenas 302 para hablar sobre cómo resolverían la crisis.
En los cuatro debates el tema se tocó, aunque fuera de manera ligera, pero fueron los dos primeros en los que más se abordó.
Según el Registro Nacional de Personas desaparecidas y no localizadas, al último corte, el 27 de mayo, en el país hay en esa condición 114 mil 185 personas. Desde hace varios meses Jalisco ocupa el primer lugar nacional, pues de ese número, un total 14 mil 987 corresponden a la entidad. Esto significa que más de 13 por ciento de los desaparecidos en México son de Jalisco. Y eso que el gobierno que encabeza Enrique Alfaro Ramírez decidió crear su propio registro y dejó de reportar con regularidad los casos a la Federación.
¿Cómo resolverían este problema, el más grave del estado, los tres candidatos al gobierno de Jalisco?
Laura Haro, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, solo mencionó: “fortalecimiento y acompañamiento a las víctimas”, poniendo “en el centro a quienes hoy solo han recibido desprecio por parte del gobierno”. Además, se comprometió a fortalecer a las instituciones de procuración e impartición de justicia.
Por su parte, Pablo Lemus ofreció darles atención personalizada y fue el candidato que detalló algunos “cómo”, aunque también de manera general. Dijo que se consolidará el centro de identificación humana, cuya creación no ha implicado un cambio importante en la crisis forense de Jalisco.
Lemus señaló también que la Alerta Amber, que se activa ante la desaparición de menores de edad, se utilizará para cualquier persona, lo que permitiría activar la búsqueda desde las primeras horas, lo cual se resolvería si en la Fiscalía de Estado desde el momento en que se recibe la denuncia se trabaja en la investigación. Además, afirmó que contratará “más agentes investigadores en la Fiscalía del Estado y mejor pagados”.
El candidato de Movimiento Ciudadano presumió su cercanía con los colectivos, pero ante la pregunta de un joven, Jorge Carrillo, sobre cuál es el procedimiento que se sigue ante una desaparición en Jalisco y qué sigue después que se presenta una denuncia, no respondió.
La candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia por Jalisco, Claudia Delgadillo ofreció que “todos vamos a buscar a nuestros desaparecidos”, que habrá búsquedas permanentes, alertas por municipio y por región, que será una política transversal y que su gobierno sería aliado de los colectivos.
Afirmó que trabajará con el Servicio Médico Forense (Semefo), aunque sin mayores detalles.
Así que solo queda esperar que quien gane tenga realmente una propuesta o seguiremos en las mismas.
[email protected]
jl/I