Orozco Chiquete posa con la playera celeste....
Ante el panorama de inseguridad y los ataques por la labor que realizan, las 38 solicitantes recurrieron a la federación para solicitar el ingreso al...
...
Tampoco pueden acercase a la víctima para garantizar la integridad física y psicológica de la misma....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Salud no emite alerta sobre muerte de paciente con metapneumovirus en Puebla...
El Consejo General del Instituto Nacional Electora aprobó un micrositio para dar a conocer a candidatos a la elección al Poder Judicial...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo...
Cientos de migrantes partieron este domingo en una nueva caravana que tiene como primer punto la Ciudad de México, y que busca llegar a Estados Unido...
El cantante ofrecerá una serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, a partir del 11 de julio próximo....
Hobi debutó como solista en 2018 con el lanzamiento de su mixtape Hope World, que alcanzó el puesto 38 en el Billboard 200 de Estados Unidos, marcan...
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
El cantante será el rostro de la empresa jalisciense Granvita....
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Mejor aliarse
Rumbo a Villanueva
“Por eso estamos tan jodidos”, aseguró Javier Lozano cuando Marko Cortés le dijo que él era el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), en una discusión que tuvieron en un programa de opinión. De esta forma, el ex secretario del Trabajo en el gobierno de Felipe Calderón y el dirigente blanquiazul pusieron en evidencia las fracciones al interior del partido.
En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, tejió una reforma que le permitirá reelegirse y mantenerse al frente del tricolor por ocho años más. Todo esto, a pesar de las exigencias previas de un grupo de priistas, entre quienes hay algunos ex gobernadores, de que se separara del cargo.
El Partido de la Revolución Democrática guardó en un cajón sus principios de izquierda y fue a una alianza nacional a las elecciones del 2 de junio pasado, con PRI y PAN. Según los resultados de la elección, el partido del sol azteca perdió el registro, aunque su dirigente nacional, Jesús Zambrano insiste en que todavía pueden defender su permanencia.
“Yo no voy a ser parte jamás de un partido que encuentra en la mediocridad una forma de seguir subsistiendo, de hacer de la derrota una forma de seguir teniendo recursos”, declaró el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, sobre su partido, Movimiento Ciudadano y los resultados del 2 de junio.
En estos párrafos se resume lo que viven los partidos políticos de oposición en este momento y, al mismo tiempo, permite entender las razones por las que muchos ciudadanos, al estar en la casilla, no encontraron opciones por quién votar. Seguramente habrá razón en quienes sostienen que fue una elección de Estado y que Morena utilizó los programas sociales para asegurar votos, pero la oposición colaboró de manera importante al no ser una ruta alterna.
En todos los casos, quienes tienen el control de los partidos saben que aun perdiendo elecciones son un buen negocio, pues deciden quiénes ocupan las candidaturas y por ende una tajada en la nómina pública, pero además se quedan con el millonario financiamiento.
El caso más reciente es el del PRI. En este partido algunos militantes fueron migrando hacia otras opciones políticas donde les garantizaron espacios, pero en el más reciente proceso electoral Alejandro Moreno decidió quedarse con todos los espacios. Eso llevó a que muchos priistas que siguen en el partido decidieran no participar. Después de la derrota, en lugar de buscar a quienes estaban inconformes, Alito se lanzó sobre lo que queda de su partido.
Algo similar ocurrió con el PAN, donde Marko Cortés controló los espacios en las candidaturas que sí estaban aseguradas. Ni siquiera la candidatura de Xóchitl Gálvez sirvió para lograr la cohesión interna. Por su parte, el PRD se desdibujó ideológicamente y perdió lo poco que le quedaba.
En MC el ego del gobernador Enrique Alfaro, cuya importancia política se basa en lo que Jalisco aporta al partido, chocó con el control de Dante Delgado. No sería extraño que la licencia de dos semanas que pidió el mandatario para separarse del cargo esté estrechamente relacionada con la inminente pérdida de poder.
Entre todas estas historias, el denominador común es la falta de autocrítica y la prevalencia de los intereses personales sobre lo que necesita el país. Y lo peor es que no parece que alguno de estos partidos tenga planes de reconstruirse para convertirse en ese contrapeso que tanta falta hará en el próximo sexenio.
[email protected]
jl/I