...
Las sanciones se emitieron durante la sexta sesión ordinaria del año del Itei....
Sólo 212 de las víctimas han sido localizadas; los casos fueron detectados tras un análisis de 8 mil 72 reportes con cédula de la Cobupej....
El CAPS está en avenida Circunvalación Agustín Yáñez 2240....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Marko Cortés critica aranceles y acusa inacción del gobierno en seguridad ...
México cayó al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
‘El Cártel de Sinaloa es el actual jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura Gustavo Petro...
El mexicano Santiago Giménez y el Milan cayeron 1-0 en su visita al Feyenoord, correspondiente al juego de Ida del Playoff de Champions....
El Real Madrid se salvó de enfrentarse a los poderosos...
Su fallecimiento sucede muy poco después de que se notificó la muerte de Alma Rosa Aguirre....
Se convierten en los primeros nominados hispanos desde Los Lobos en 2016...
El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con mujeres al frente igualó al de sus semejantes masculinos por primera vez....
El autor de las obras de la expo ‘La venida del Señor’ es Fabián Cháirez, un pintor chiapaneco que ya ha tenido otras presentaciones controvers...
Rushdie se enfrenta a los fantasmas del intento de asesinato en el juicio de mañana lunes...
Presumiendo en Guadalajara
Rumbo a Villanueva
En el lapso de cinco años se han sumado 59 sitios recurrentes de inundación en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), reconoció el gobierno de Jalisco.
El Mapa Único de Inundaciones, elaborado por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del AMG (Imeplan), señala que en 2020 eran 312 y ahora, en 2024, llegaron a 371.
Este crecimiento también se nota de un año a otro; en lo que va de 2024 se sumaron 11 puntos nuevos respecto a los 360 de 2023. Las cifras otorgadas por este mapa siempre van en incremento y nunca al revés.
Los especialistas en temas de agua, el investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Luis Valdivia Ornelas y el consultor independiente Daniel Sánchez Tapetillo, coincidieron que los datos son cercanos a la realidad, pero pudiera ser más porque a veces se quedan cortos en reflejar lo que ocurre.
“No se están incluyendo todos los puntos nuevos; basta acercarse a las orillas, a los nuevos fraccionamientos (como los de carretera a Colotlán)”, afirmó Sánchez Tapetillo.
Valdivia Ornelas mencionó que no sólo hay más zonas de inundaciones, sino que las ya existentes ahora abarcan más superficie, es decir, se han extendido, como las laterales de López Mateos que llegan hasta Cubilete, avenida México, Periférico y Juan Gil Preciado, lo cual las vuelven más peligrosas.
“Las que tradicionalmente se han inundado se extienden y se vuelven más peligrosas porque alcanzan mayor altura; muchos coches están siendo afectados”, expuso.
Por ejemplo, un punto nuevo de inundación que es reconocido es el paso a desnivel en Ávila Camacho y avenida Américas, en Zapopan, el cual se suma a otros pasos a desnivel que deben ser tomados en cuenta.
Los sitios recientes surgen porque las nuevas urbanizaciones incrementan las superficies impermeables y la densificación de la ciudad aumenta las descargas en los colectores, que son incapaces de conducir el agua pluvial.
Según la definición de Imeplan, sitios recurrentes de inundación son aquellos que cuentan con cinco o más eventos registrados de inundación o encharcamiento con fecha distinta dentro de un periodo de 10 años.
La información de este mapa se retroalimenta con los reportes otorgados por las unidades de Protección Civil de cada municipio y del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).
Los expertos consultados descartaron que sea solo la lluvia la que provoca estos sitios de inundaciones, porque hay otros factores, como que no hay filtraciones al subsuelo: casi toda el agua pluvial se escurre.
Otras zonas que son preocupantes que han surgido en los últimos años, según los especialistas, son Patria y Acueducto, Ciudad Judicial, Juan Pablo II y Periférico, la Tuzanía, la Cima, Campo Bello, entre otros.
Las autoridades municipales y estatales han sido omisas en ubicar las zonas donde recientemente hubo víctimas del temporal para señalar que son puntos peligrosos, alertaron expertos en temas de agua.
El consultor independiente Daniel Sánchez Tapetillo comentó que se trata de “una omisión muy grave”, porque ayudaría a prevenir que haya más sucesos de pérdidas humanas.
Insistió en que, cuando menos, debe darse la advertencia a quienes transitan por esas zonas para que quede bajo riesgo de cada quien.
El investigador Luis Valdivia Ornelas recalcó que las autoridades metropolitanas deberían señalizar todos los pasos a desnivel, vados y donde haya cruces viales, márgenes de ríos, zonas bajas y canales.
Además, Sánchez Tapetillo mencionó que debe tenerse cuidado con las aplicaciones móviles de navegación, porque marcan la ruta más rápida, sin tomar en cuenta los sitios peligrosos. Jessica Pilar Pérez
jl/I