La Secretaría de Salud Jalisco busca depósito de peces guppy para prevenir el mosquito transmisor del dengue...
Realizan análisis de violencia de género hacia las jornaleras del Sureste de Jalisco...
La FGR obtuvo una sentencia contra Luis V. por posesión de un fusil y pastillas de fentanilo en Tlajomulco...
Diputados retoman propuesta para crear una fiscalía especializada en actos de tortura...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
Se trata de la aplicación que permite gestionar citas de asilo a EU...
Los migrantes partieron de Tapachula, pese a advertencias masivas de deportación...
La familia pasarán unos días de vacaciones en Santa Ynez, California...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
El técnico de la Selección Mexicana desea que sus dirigidos muestren carácter en el Monumental de River Plate; espera un ambiente hostil ...
El partido de la Ronda Divisional en el que los campeones Kansas City Chiefs generó una audiencia de 32.7 millones de personas ...
Este 2025 se cumplen 10 años de la primera función que tuvo esta obra en el país...
Está de gira con su 'Tour Gracias'...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Presentan “El huerto de Aimara”, que cuenta historias agroecológicas para concientizar a la niñez...
Protesta de Trump
Rumbo a Villanueva
El doctor José Parra Sandoval, director general del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) precisó que la carretera Santa Rosa, que conecta a Manzanillo con la zona centro del país, era considerada la tercera carretera más peligrosa; sin embargo, después de la intervención por parte de diversas instituciones del Estado, se logró que las muertes disminuyeron a cero desde 2009.
“Ahí había mucho tránsito pesado y transporte civil y esas intervención del 2009 después de que cada tercer día teníamos un muerto, fíjense cuántas vidas se han salvado desde 2009, cero muertes en los 17 kilómetros intervenidos”, precisó Parra Sandoval.
Añadió que también se implementaron estrategias para disminuir el número de muertes y siniestros registrados durante obras de ampliación a carreteras a través de estrategias como las implementadas en Guadalajara – Ameca o la Guadalajara – Cocula.
“Se nos incrementa la mortalidad al 100 por ciento de los accidentes viales y es una estadística real porque había más riesgo para poder transitar, algunas obras que daban quedaban inconclusas, o en la noche cuando estaba lloviendo el riesgo era mucho mayor, nos pusimos a trabajar tanto con el nivel federal, con la Secretaría de Transporte y los presidentes municipales locales y logramos esas intervenciones para que se agilizaran las obras”, explicó.
Parra Sandoval agregó que también se intervino la carretera a Chapala y en avenidas en conjunto con la Secretaria de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), como la localizada en Autlán de Navarro.
Acciones que incluyeron poda de pasto que impedían una buena visibilidad, bacheo y entre algunos otros ajustes a desperfectos.
jl