Entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
Habrá talleres los días 08 y 09 de febrero...
Las 24 personas localizadas contaban con denuncia de desaparición entre 2021 y 2023...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás entró en vigor este domingo ...
Asegura que debe analizarlo con cuidado...
Será el quinto mandato consecutivo de Florentino Pérez sin la existencia de oposición...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Ayer debieron operar al cien por ciento las diez estaciones fijas de monitoreo atmosférico, pero no fue así.
El 6 de mayo la Secretaría de Administración y la empresa Sequopro firmaron el contrato CMT-CTO 118/24 mediante el cual la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) se hizo de los servicios de la compañía para la compra e instalaciones de monitores de calidad del aire.
El objetivo de este proceso fue poner a funcionar las 10 estaciones de monitoreo, pues, en ese entonces, sólo operaban siete y lo hacía de forma parcial.
La compra incluyó 13 analizadores de ozono (O3), 13 analizadores de dióxido de carbono (NO2), 10 analizadores de monóxido de carbono (CO), y un analizador de dióxido de azufre (SO2). Por los equipos y su instalación, el gobierno de Jalisco pagó 9 millones 93 mil 206.57 pesos.
El compromiso fue tenerlos instalados y en operación a más tardar el 31 de julio. Ayer se cumplió el plazo y, al menos la estación de Atemajac, aún no funcionaba.
“El proveedor deberá entregar e instalar debidamente los bienes objeto de este contrato a más tardar el 31 de julio del año 2024, en las estaciones que se señalan (en el contrato), los cuales deberán de apegarse en todo momento a las especificaciones técnicas señaladas en las bases de la convocatoria”, describe el contrato en su cláusula tercera.
En mayo, cuando se hizo la contratación, estaban fuera de servicio las estaciones Atemajac, Santa Fe y Oblatos.
Santa Fe tiene apenas 30 días en operación, mientras que Oblatos, apenas 13 días, según la página aire y salud que tiene habilitada la Semadet para el monitoreo de esta infraestructura.
Ya sólo queda pendiente Atemajac. Esta estación no funciona desde el año 2023 y en este año no ha operado un solo día. En ese sitio se deben instalar, según el contrato, un analizador de O3 y uno de NO2.
NTR consultó a la Semadet, a través de su área de Comunicación Social, sobre el retraso y si habría prórroga para la empresa, sin embargo, la respuesta fue que se revisaría el tema y enviarían la respuesta a este medio, algo que, hasta el cierre de edición, no ocurrió.
Pese a que sí arrojan algunos datos, las nueve estaciones activas no operan en su totalidad, pese a los equipos nuevos.
La Semadet compró a Sequopro equipos analizadores de NO2 para las 10 estaciones, sin embargo, hasta ayer, ninguna estaba monitoreando este contaminante en la atmósfera.
De lo único que sí hay datos completos es de la medición de O3 y partículas PM10. Por lo pronto, pese al gasto, el sistema sigue incompleto.
jl/I