Acuerdo Trump-Sheinbaum beneficiará a empresarios y fortalecerá la relación bilateral, afirma Larry Rubin, presidente de la American Society ...
En el acto protocolario, el gobernador Pablo Lemus se comprometió a que al final de su sexenio convertirá este hospital público en el mejor del pa�...
La Policía Vial de Jalisco anunció que a partir del lunes 10 de febrero se implementará un nuevo operativo en la avenida Lázaro Cárdenas con el o...
Muere motoclista tras choque en Tlaquepaque, mientras que conductor responsable huye del lugar...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Un nuevo motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, dejó siete muertos y varios heridos. Es el segundo enfrentamiento en el CRESET durante el gobie...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
Ayer debieron operar al cien por ciento las diez estaciones fijas de monitoreo atmosférico, pero no fue así.
El 6 de mayo la Secretaría de Administración y la empresa Sequopro firmaron el contrato CMT-CTO 118/24 mediante el cual la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) se hizo de los servicios de la compañía para la compra e instalaciones de monitores de calidad del aire.
El objetivo de este proceso fue poner a funcionar las 10 estaciones de monitoreo, pues, en ese entonces, sólo operaban siete y lo hacía de forma parcial.
La compra incluyó 13 analizadores de ozono (O3), 13 analizadores de dióxido de carbono (NO2), 10 analizadores de monóxido de carbono (CO), y un analizador de dióxido de azufre (SO2). Por los equipos y su instalación, el gobierno de Jalisco pagó 9 millones 93 mil 206.57 pesos.
El compromiso fue tenerlos instalados y en operación a más tardar el 31 de julio. Ayer se cumplió el plazo y, al menos la estación de Atemajac, aún no funcionaba.
“El proveedor deberá entregar e instalar debidamente los bienes objeto de este contrato a más tardar el 31 de julio del año 2024, en las estaciones que se señalan (en el contrato), los cuales deberán de apegarse en todo momento a las especificaciones técnicas señaladas en las bases de la convocatoria”, describe el contrato en su cláusula tercera.
En mayo, cuando se hizo la contratación, estaban fuera de servicio las estaciones Atemajac, Santa Fe y Oblatos.
Santa Fe tiene apenas 30 días en operación, mientras que Oblatos, apenas 13 días, según la página aire y salud que tiene habilitada la Semadet para el monitoreo de esta infraestructura.
Ya sólo queda pendiente Atemajac. Esta estación no funciona desde el año 2023 y en este año no ha operado un solo día. En ese sitio se deben instalar, según el contrato, un analizador de O3 y uno de NO2.
NTR consultó a la Semadet, a través de su área de Comunicación Social, sobre el retraso y si habría prórroga para la empresa, sin embargo, la respuesta fue que se revisaría el tema y enviarían la respuesta a este medio, algo que, hasta el cierre de edición, no ocurrió.
Pese a que sí arrojan algunos datos, las nueve estaciones activas no operan en su totalidad, pese a los equipos nuevos.
La Semadet compró a Sequopro equipos analizadores de NO2 para las 10 estaciones, sin embargo, hasta ayer, ninguna estaba monitoreando este contaminante en la atmósfera.
De lo único que sí hay datos completos es de la medición de O3 y partículas PM10. Por lo pronto, pese al gasto, el sistema sigue incompleto.
jl/I