El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las luces comienzan a parpadear en el semáforo del cruce, mientras que las plumas descienden lentamente. A lo lejos, el tren libera su potente sonido. Ese pitido que avisa que se acerca a la intersección en donde ya los autos están detenidos para esperar a que pase esta mole metálica que viene desde el sur y cuyo destino es algún punto del norte: Chihuahua, Sonora o Baja California, seguramente.
Ninguna de las veces en las que he quedado varada en ese u otros puntos de la ciudad por donde atraviesan las vías del ferrocarril he visto vagones vacíos. Y no me refiero a la carga material, porque esa va dentro de esa monumental máquina, sino a las personas que, en los techos y entre los vagones, viajan con la intención de llegar a Estados Unidos.
Esa serpiente ruidosa y pesada recorre toda la zona conurbada, como una cicatriz.
Él viaja desde Tapachula. Me cuenta que el último lugar en el que recuerda haber parado es en la estación de Adames, en Soledad de Abajo, una localidad en Aguascalientes. Tuvo que detenerse en la capital de Zacatecas porque enfermó y, al viajar solo, temía morir arriba del tren o, peor aún, cayendo de este, sin que nadie se diera cuenta.
Está en ese mismo crucero por el que el tren pasa todos los días y bajo el pesado sol de septiembre, de ese que quema fuerte, que recala con ganas a pesar de los ventarrones helados y la tierra seca que se eleva a cada ráfaga, pide algo para comer o algo de dinero. Espera estar mejor en un par de días y continuar el camino. Hay familia que lo espera en Chicago, pero tiene claro que el objetivo, primero, es atravesar la mitad del país que le hace falta, para luego llegar al punto donde le aseguraron que habrá alguien que le ayudará a cruzar la frontera. Ya estando del otro lado, dice, es lo de menos ver cómo llegar a Illinois.
***
Eran un grupo numeroso, pero ahora dos de ellos ya no siguen el camino que comenzaron en Centroamérica para llegar a Estados Unidos. En Chiapas, cuenta, los agarraron los maras. O al menos eso les dijeron que eran. A los dos que faltan los mataron. A uno más lo violaron. A quien platica conmigo lo golpearon y le tiraron un diente. Me enseña el hueco que le dejaron; la veracidad a fuerza de palazos.
Me da un papel para preguntar por la casa del migrante, así, sin más datos, porque así les dijeron a ellos.
Él viene de Guatemala. Falta por lo menos un mes para llegar a Estados Unidos, dice con cierto optimismo. ¿Adónde van? Adonde podamos pasar, contesta.
Los otros del grupo ya se adelantaron. Él sigue contando que el Ejército los retuvo varios días, justo antes de llegar a Jalisco. Allí les cortaron el cabello. Allí les dieron el mapa para llegar a la casa del migrante, aquí en Guadalajara.
Han caminado desde avenida Aviación hasta Terranova. En grupo. Juntos. Como pueden. Trae una mochila grande y ya sucia. Esto pesa como el mundo, dice, y sonríe y nos dice “amigos mexicanos”, así, en general, y me vuelve a mostrar el hueco que dejó su diente, “pero que ya cerró”. Alguien que pasa le da una botella con agua. Voltea a ver al resto de su grupo, que está detenido a un par de cuadras, de esas larguísimas que hay en Providencia. Se despide y aprieta el paso para alcanzar a sus compañeros.
Todos somos migrantes.
@perlavelasco
GR