El reporte inicial fue de detonaciones de arma de fuego en Paseos de los Granados y Paseo de los Ciruelos....
Policías de Zapopan encontraron a dos personas sin vida en lugares distintos y por causas diferentes....
La unidad oficial se dirigía para apoyar en el enfrentamiento a balazos en la colonia Viveros del Real....
Fiscalía abrió la investigación bajo el protocolo de feminicidio...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
México cayó al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción...
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero rechazó los aranceles y pidió al gobierno de México proteger la industria nacional...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
‘El Cártel de Sinaloa es el actual jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura Gustavo Petro...
Travis Kelce deshoja la margarita en torno a su futuro en la NFL....
Luis Rubiales deja la sede del juicio que enfrenta en Madrid....
Su fallecimiento sucede muy poco después de que se notificó la muerte de Alma Rosa Aguirre....
Se convierten en los primeros nominados hispanos desde Los Lobos en 2016...
El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con mujeres al frente igualó al de sus semejantes masculinos por primera vez....
Mon Laferte participará en la Feria como parte de la exposición en honor a la fallecida artista y en una charla con Javiera Parra....
Se trata de una investigación conformada de unas 230 fotografías tomadas a lo largo de 8 años por la Amazonia brasileña....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
El diputado del Partido del Trabajo (PT), Leonardo Almaguer Castañeda, presentó una iniciativa para que en el Congreso de Jalisco exista una comisión especial, de carácter transitoria, para atender el tema de los desaparecidos en la entidad. En sesión ordinaria, el pleno aprobó que la propuesta se envíe directamente a la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
“Es el tema más importante que aqueja hoy en día la sociedad en Jalisco, tenemos más de 20 mil desaparecidos. Y en el Congreso que tengamos una comisión especial nos va a permitir que estemos trabajando directamente junto con otras y otros diputados”, comentó el legislador en entrevista.
Almaguer Castañeda abundó en que esto ayudará a tener contacto directo cotidiano con los colectivos y recordó que siguen en proceso de dictaminación las propuestas que presentó para proponer una Fiscalía Especializada en Desaparición, además de que los familiares de desaparición sean catalogados como grupos prioritarios y vulnerables para que reciban apoyos integrales.
“Estaríamos esperando que en la siguiente sesión pudiéramos aprobar la iniciativa (de la Comisión). Es un tema que aquí en el Congreso se ha permeado, hemos estado cabildeando las iniciativas que nosotros presentamos y en el Congreso se conoce el tema”, mencionó Almaguer Castañeda.
Impulsan “app” para buscar a desaparecidos
La diputada Candelaria Ochoa Ávalos presentó una iniciativa de acuerdo legislativo que propone el diseño, programación, desarrollo y puesta en funcionamiento de una aplicación móvil para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
La propuesta detalla que la crisis forense por la que atraviesa el estado es evidente, así como lo es la de desapariciones. Para contribuir a la localización con vida de las personas desaparecidas, así como a la identificación de los cuerpos de personas localizadas, Ochoa Ávalos presentó, en septiembre de 2022, una propuesta que proponía la creación de una aplicación móvil en Guadalajara para agilizar el intercambio de información y los procesos de búsqueda de manera inmediata además de contribuir a su rápida difusión, evitando que se pierda tiempo valioso en los procesos de búsqueda.
Esta iniciativa retoma la propuesta anterior, pero ahora desde una mirada estatal, con el objeto de perder el menor tiempo posible y maximizar la difusión para la búsqueda en vida, así como de facilitar la identificación de las personas desaparecidas encontradas sin vida.
Por ese motivo, se considera que la aplicación móvil permitiría recabar y difundir información sobre características físicas o marcas distintivas en el cuerpo de las personas desaparecidas: tatuajes, perforaciones, dentadura, ropa, o cicatrices, para facilitar su identificación. Las iniciativas fueron recibidas y serán dictaminadas en las comisiones correspondientes.
FR