El grupo mexicano de suplementos alimenticios y productos de bienestar Omnilife-Chivas acelera su expansión global con la construcción de su nueva p...
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCB) atiende un incendio registrado en un predio ubicado sobre la carretera Guadalajar...
Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevó a cabo la incineración de 1....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
Transportaban 42 kilogramos de fentanilo y siete kilos de heroína en Baja California...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, nombró este domingo a los dos nuevos líderes del Servicio de In...
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Cada sexenio desde hace años se anuncian análisis de diagnóstico para el Río Santiago, una medida que, para Antonio Gómez Reyna, especialista en temas hídricos y académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) parece una “burla”, dado que lo que hace falta son acciones de saneamiento.
Para el especialista, los gobiernos pasados han hecho compromisos de saneamiento, llevan 30, 40 años de diagnósticos, pero cero acciones.
A pesar de que existen sanciones e incluso delitos por daño al medio ambiente, hasta la fecha no hay ninguna institución, empresa o gobierno sancionado por esta causa en el estado y mucho menos por la contaminación del Río Santiago, uno de los más dañados del país. A esto se le suma la presencia de varias empresas que desembocan sus desechos en el río, que no pueden operar en sus países de origen por el tema de contaminantes, pero aquí en México no les pasa nada.
Para Gómez Reyna existen ya procesos normativos para saber el tipo de empresas qué hay, qué tipo de desechos generan, pero no se ponen en práctica en Jalisco y lo tratan de combatirlo con foros y acuerdos que no llevan a nada. “Antes se hablaba (del Bosque) de la Primavera y el Lago de Chapala, ahora el Río Santiago se les une y en ninguno hay soluciones de saneamiento”, externó.
Qué más datos necesitan sobre el Río Santiago para poner en acción planes para limpiarlos, cuestionó el académico.
Urge a iniciar con un ordenamiento hídrico para de ahí derivar a uno de suelo, de territorio, industria, etcétera, mientras no se haga eso, “es un parche sobre el parche”.
Sobre la posible reactivación del proyecto de la termoeléctrica La Charrería, el especialista compartió que un ciclo combinado necesita combustible para energía, pero tiene 2 factores importantes: la contaminación generada por las chimeneas que echará a perder terrenos, y el que una termoeléctrica requiere mucha agua para enfriar el sistema lo que afecta directamente a Jalisco que ya vive con escasez del agua.
FR