El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Estados Unidos clasificó como “organizaciones terroristas” al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y Nueva Familia Michoacana. Esta declaratoria fue anunciada desde que Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos.
La declaratoria faculta al presidente y al gobierno de Estados Unidos a imponer sanciones económicas a México, bloquearles acceso a créditos, negar o retener visas a particulares, como empresarios que tengan alguna relación con grupos delictivos, e incluso emprender acciones militares para combatir esos grupos.
En 2010, siendo diputado en la 66 Legislatura federal por el PRI, Arturo Zamora Jiménez presentó la iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 139 del Código Penal Federal.
La Real Academia Española de la lengua define terrorismo como “dominación por el terror” o “sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror”.
En términos generales la palabra terrorismo se ha utilizado para referirse al uso sistemático del terror con la finalidad de coaccionar a organizaciones o gobiernos en la obtención de fines de índole político o ideológico.
El artículo 139 quedó como sigue:
“Se impondrá pena de prisión de diez a cincuenta años y hasta dos mil días multa, sin perjuicio de las penas que correspondan por los delitos que resulten, al que utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, realice actos en contra de las personas, las cosas o servicios públicos, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional, intimidar a la sociedad, así como difundir sus actividades o posturas ideológicas, o presionar a la autoridad para que tome una determinación”.
En su consideración de motivos explica que la característica que diferencia el delito de terrorismo respecto de otros delitos es la finalidad que motiva a sus ejecutores, por lo que se considera que la intimidación en sí misma, o bien la propaganda, son fines que mueven al terrorista, y no únicamente la coacción a un gobierno.
Así Zamora Jiménez señala que “la intimidación” es uno de los objetivos del terrorista; de esta manera puede sancionarse no sólo a los grupos subversivos, sino a las organizaciones criminales de narcotraficantes y extorsionadores que se valen del temor de la población para llevar a cabo sus actividades delictivas impunemente.
Explica que de este modo se encuadran como terrorismo el atentado con granadas en la ciudad de Morelia, la explosión de carros bomba en Ciudad Juárez y la serie de actos violentos acaecidos en Nuevo León, en Michoacán, en Culiacán, en Chihuahua; los ataques y secuestros a comunicadores, periodistas y a las instalaciones de medios de comunicación, y contra la población en general.
Y concluye el entonces diputado Zamora Jiménez que son actos cuya única finalidad es sembrar alarma en la población para de esta manera intimidarla y hacerle perder la confianza en las instituciones.
[email protected]
jl/I