Se trata de dos órdenes de aprehensión para casos distintos...
Estos fueron a través de vuelos nacionales e internacionales...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Citaré algunos casos en los que la burocracia obstaculiza la búsqueda de personas desaparecidas.
Primero: el pasado lunes, el académico Víctor Manuel González Romero dio a conocer una tabla con al menos 37 casos de desapariciones en las inmediaciones de la Nueva Central Camionera. Desde 2022, el gobierno estatal eliminó de sus registros el último lugar donde se supo de las víctimas, un dato clave para establecer la sábana de llamadas y la geolocalización de los celulares.
En 2024, familiares de víctimas denunciaron que la Central Camionera de Tlaquepaque era un punto de enganche con falsas ofertas de empleo, y que el número de desaparecidos podría alcanzar los 100 casos.
Segundo: el 1 de enero de 2025 entró en operaciones la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas. Aún sin oficinas propias y operando dentro de la Comisaría de Zapopan, su personal es escaso. Una fuente interna me reveló que deben ser extremadamente reservados con la información porque no confían plenamente en la Fiscalía Estatal ni en la Comisión Estatal de Búsqueda.
Tercero: el hallazgo de un campo de reclutamiento y exterminio en Teuchitlán puso de nuevo el tema en la mañanera. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, dependiente de la Secretaría de Gobernación. Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, aseguró que este decreto incluirá más personal, tecnología y recursos para homologar los mecanismos de búsqueda en los estados. También habrá más coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el uso de drones y georradares para el análisis de contexto.
En su libro Nexus (2024), el historiador Yuval Noah Harari justifica la burocracia como un medio para organizar y sistematizar las prácticas en las instituciones. Sin embargo, también advierte que su exceso nos aleja de la realidad, sacrificando la verdad en aras del orden. “Al inventar un nuevo orden e imponérselo al mundo, la burocracia distorsionó extraordinariamente los conocimientos que la gente tenía del mundo”.
La burocracia tiende a convertir la realidad en números, reduciendo la empatía y contribuyendo a la banalidad del mal. Ejemplo de esto fue el ejecutómetro utilizado por algunos medios durante el sexenio de Felipe Calderón o el actual Registro Nacional de Personas Desaparecidas, que cada día suma cifras sin rostro.
Mientras tanto, con picos, palas y varillas, las madres de los desaparecidos han hecho más por encontrar a sus seres queridos que los miles de millones de pesos destinados a este propósito. ¿Cuándo reconoceremos el conocimiento que han forjado en medio del dolor?
[email protected]
GR