...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
I shot the sheriff… sonaban los acordes de aquella canción, de moda en ese tiempo, en el tocadiscos del departamento en la fiesta a la que asistimos aquella noche. No recuerdo ahora el motivo de la reunión, pero sí que fuimos varios amigos y que estaban invitadas también algunas chicas que venían del fraccionamiento La Herradura.
Al terminar, cuando llegué a casa, mi mamá me esperaba despierta y me dijo que habían llamado de casa de otro de los dirigentes del grupo de scouts para avisarme que había salido a entrenar en su moto, pero no aparecía y no sabían dónde estaba. Ya habían organizado varios grupos para buscarlo.
Avisé que me sumaría a la búsqueda y recluté a dos de los amigos con los que había estado en la fiesta. Como los que lo buscaban habían iniciado donde salió a entrenar por la mañana en el lago de Salazar en la carretera México-Toluca, nosotros decidimos entrar en sentido opuesto, iniciando en Villa Alpina desde la carretera Naucalpan-Toluca.
Así fue como, desesperados, iniciamos el trayecto como a las dos de la madrugada por caminos de terracería e incluso brechas, en mi Renault R8S, auto que, sobra decirlo, no fue diseñado para ese tipo de caminos. Libramos hoyos, zanjas, rocas de tamaño respetable, troncos y árboles tirados, alumbrados sólo con los cuatro faros del auto más linternas de mano y dirigido con oportunos “viene… viene…” de mis dos amigos.
A lo largo del trayecto íbamos gritando el nombre de mi amigo y lanzando pitidos con el silbato scout, tratando de obtener alguna señal, para que se hiciera notar en caso de que hubiera sufrido un accidente. Varias horas nos llevó llegar hasta Salazar a donde llegamos sin resultados.
Finalmente, como a las diez de la mañana se supo que estaba bien, se había reventado la cadena y no pudo repararla así es que tomó camino y volvió a la ciudad empujando la moto varias horas hasta que alguien, en una pick-up, le dio aventón hasta su casa.
La vida siguió y aquel domingo, tras la desvelada, fuimos a Bellas Artes a escuchar Así habló Zaratustra, de Richard Strauss con la Orquesta Sinfónica Nacional.
Los tiempos eran otros, pero la preocupación y la angustia predominaban en todos los que nos sumamos a la búsqueda, de manera que no puedo ni imaginar las sensaciones que experimentan aquellos que conocen de la ausencia de un ser querido.
Tengo claro que, como aquella noche, cuando alguien falta son muchos los que lo buscan; sin embargo, al paso de las horas, los días, las semanas y los meses, la gente es absorbida de vuelta a sus ocupaciones cotidianas y dedica cada vez menos tiempo a buscar.
En medio de la crisis de desapariciones en México y en el estado, que tiene el poco honorable primer lugar del país, muy difícil es comprender todos los sentimientos y emociones que embargan a quienes tienen alguien faltante en sus familias.
Con más de 15 mil personas desaparecidas y no localizadas en Jalisco, con el descubrimiento de mecanismos de enganche para atraer jóvenes al reclutamiento forzado, con los hallazgos de sitios de entrenamiento y exterminio, de acuerdo con los videos de lo que encontraron los colectivos, a ver qué hacen las autoridades para que esa fatal estadística disminuya.
Así sea.
X: @benortega
jl/I