El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Desde que me acuerdo, la limpieza en las calles y banquetas de las heces de las mascotas ha sido un problema para las autoridades de las ciudades de todo el mundo, ya que se trata de una cuestión no sólo de estética, sino de salud pública.
Tener tirados en las calles los desechos de nuestros peludos amigos, por mucho que sean parte de la familia, es bastante desagradable, tanto por su aspecto, como por su desagradable olor.
Es una verdadera tragedia ir tarde a una cita importante y, por distracción, meter el zapato en detritos de perro recién elaborados, terminando con el calzado no sólo batido, sino impregnado con un aroma que le durará probablemente varios días.
Los excrementos, cuando no son levantados oportunamente, se endurecen y pulverizan, levantándose con cualquier vientecito para ir a posarse en todo tipo de superficies e incluso alimentos que se estén preparando cerca.
Recuerdo que, en España, surgió una organización que promovía que los propietarios de las mascotas levantaran en bolsitas sus desechos para depositarlos en la basura y, así, evitar que causaran males mayores a la salud de los ciudadanos y a la estética de las ciudades.
Como no resultó ser una tarea fácil lograr que las personas tomaran conciencia y actuaran en consecuencia, los integrantes de este organismo decidieron tomar medidas drásticas para conseguir el objetivo: para poder pasear a la mascota debía contar con un registro de propietario actualizado con domicilio y demás señas.
Cuando veían que un perro hacía sus necesidades en las calles y el dueño no recogía la inmundicia, los asociados lo alzaban y se lo enviaban a su casa en una cajita envuelta con un bonito moño, acompañada de una carta que amenazaba con imponer una penalización económica si esto volvía a suceder.
Así como esta cuestión de los desechos de las mascotas producen una serie de problemas sociales, hay personas que producen otros tantos y bastante más graves.
Aquellos que comercian con productos que dañan la salud de las personas, incluso de los niños y jóvenes de nuestro país, son, no como las mascotas, sino como los desechos que éstas producen y es necesario sacarlos de las calles, de las ciudades y del país.
Habrá probablemente quienes intentarán defender los derechos humanos de estos personajes, pero habría que preguntar antes si quien atenta contra la salud de la niñez y la juventud de una nación puede considerarse como parte de la raza humana.
De manera que ninguna lucha emprendida para detener este tipo de actividades es inútil, aunque no se obtengan los resultados que se esperan, menos aún después de seis años de abrazos y apapachos para los clanes criminales, a cambio según investigaciones periodísticas publicadas recientemente, de cuantiosas cantidades de dinero recibidas a lo largo de más de dos décadas.
Se sabe que en el país vecino están los grandes consumidores de drogas que generan un mercado que requiere ser abastecido y de ahí la proliferación de las bandas del narcotráfico en nuestro país. Con la política del nuevo gobierno de allá, hace unos días fueron extraditados un puñado de lo más granado de los cárteles criminales que estaban ya detenidos aquí.
Fueron enviados en un bonito avión de la Armada de México adornado con un moñote. Esperemos que los gobernantes y políticos que han contribuido a sostener los abrazos en vez de los balazos sigan por el mismo camino.
Así sea.
X: @benortegaruiz
jl/I