El plan preventivo permite detectar y retirar ejemplares en riesgo antes de que iniciaran las precipitaciones...
Quedan 60 mil lugares disponibles, de acuerdo con el secretario de Educación ...
La diputada Tonantzin Cárdenas asegura que la lista de acciones se creó con la percepción de la realidad de las familias que terminan siendo vícti...
El espacio alberga 47 árboles nativos con valor ecológico y educativo, y refuerza la infraestructura verde de la metrópoli...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Uno de los detenidos tenía orden de aprensión por los Estados Unidos...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
Eran alrededor de las diez de la noche cuando me llevaron a urgencias de la Cruz Roja. Una hora antes un grupo autodenominado “porra” de la Escuela Vocacional 2 del Instituto Politécnico Nacional que estaba incordiando a la gente en la zona de Lomas de Sotelo me había dado una paliza para robarme mis escasas pertenencias.
Esperaba que se desocupara un teléfono público cuando los porros cruzaban a unos metros la calle y se desviaron hacia donde estábamos una joven y yo haciendo fila, llamé su atención mientras la chica se escurría por un lado y me quitaron la chamarra, la cartera, el reloj y una cruz que colgaba de mi cuello, todo esto mientras me golpeaban con lo que tenían a mano, incluido un tabique que estrellaron en mi ojo y nariz, en tanto los comensales de un restaurante Potzollcalli que había enfrente miraban desde la puerta, para luego volver impávidos a seguir con su cena.
Habíamos planeado un ambicioso recorrido de veinticinco días por zonas arqueológicas de Tabasco, Yucatán, Chiapas y Oaxaca con los Scouts, y el jefe del grupo y yo andábamos en esa zona visitando a los padres de familia para explicarles el recorrido y los objetivos. No era cosa fácil por el costo, pero habíamos organizado actividades para recaudar fondos que permitieran bajar el precio a pagar por persona.
Hablar de planes y presupuestos no es cosa fácil y menos convencer a los padres de invertir en un proyecto así, sobre todo cuando tienen otros hijos que atender es complicado y requiere de muy buenos argumentos; sin embargo, cuando observaban el esfuerzo que hacían los muchachos para reunir el dinero necesario, aceptaban aportar una parte de los gastos, aunque, hay que decirlo, fue una tarea complicada.
También por acá estamos en tiempos de hablar de planes y dineros. Fue presentado hace unos días el plan de desarrollo del gobierno y ha dado mucho de qué hablar, tanto por sus contenidos, como por sus faltantes. Al parecer quienes lo prepararon también olvidaron de qué entidad se trata y los graves problemas que enfrenta.
Botones de muestra: tenemos el muy poco ambicioso plan para atender la grave crisis de desapariciones que enfrentamos, con la meta de reducir en seis años tan sólo 9.3 por ciento la incidencia de desapariciones en todo el sexenio que recién comenzó. También habla de incrementar la tasa de localización de personas desaparecidas en 1.5, es decir, pasar de 58.5 a 60 por ciento de personas localizadas.
En los objetivos planteados en el importante tema de movilidad, al parecer quienes prepararon los planes no escucharon las promesas hechas en campaña acerca de estos rubros, pues las intervenciones prometidas a las primeras líneas de Tren Ligero están ausentes de los planes. Las ampliaciones de la Línea 3 hacia Tesistán y la Línea 1 a Tlajomulco quedaron excluidas. La línea 5, por su parte, como una línea de autobús de tránsito rápido.
Valdría la pena que se ordene una revisión a fondo de los planes presentados que retome la línea de los proyectos ofrecidos antes.
Así sea.
X: @benortega
GR