Gobierno de Guadalajara celebra las dos décadas de la Vía RecreActiva con nuevas actividades...
El Instituto Nacional Electoral ha puesto en marcha la primera etapa de capacitación para las personas seleccionadas que podrán integrar las casilla...
La instalación se da luego de que los habitantes de Santa Anita informaron que había problemas de agua....
José Luis Sánchez Sesma, presidente de la Asociación Estatal de Padres de familia de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Autoridades detienen en el noroeste de México a piloto y operador clave de 'Los Chapitos'...
Al alcalde de Santo Tomás de los Plátanos se le cumplimentó una de las cuatro órdenes de aprehensión en su contra por los presuntos delitos de se...
‘El Cártel de Sinaloa es el actual jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura Gustavo Petro...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo ayer una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu...
Sergio Ramos: "No me he cansado de ganar" en su presentación con Rayados ...
Kansas City Chiefs-Philadelphia Eagles, capítulo dos. Dos años después de enfrentarse en el Súper Bowl de Glendale...
La película nominada al Óscar 'The Wild Robot' lideró el sábado los premios Annie, que reconocen lo mejor de la animación...
'Anora' se acerca al Óscar con premios de los sindicatos de directores y productores...
El cantante español abarrotó el Auditorio Telmex la noche del viernes...
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Festejos
Rumbo a Villanueva
Expertos en materia hídrica criticaron el plan para mitigar las inundaciones presentado por el presidente del Consejo de Administración del Sistema Intermunicipal de los Servicios del Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), Francisco Ayón López, quien anunció una inversión de 800 millones de pesos en obras de infraestructura para este año.
Jorge Arturo Gleason Espíndola, investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), visitó ayer el Congreso del Estado, invitado por el legislador del Partido Movimiento Ciudadano (MC) Augusto Valencia. Ahí, dijo que el Plan Integral de Manejo de Inundaciones para la Zona Metropolitana de Guadalajara no resolverá el problema de fondo y consideró que antes de invertir en “obras monumentales”, es necesario contar con mediciones precisas para evitar que se deteriore el ciclo del agua, que implica la evaporación, condensación, precipitación, filtración y escurrimiento.
“Se requiere un sistema de monitoreo que nos permita saber en tiempo y forma cuánta agua hay en el subsuelo, en la superficie y en el ambiente”.
Josué Daniel Sánchez Tapetillo, experto en el tema, resaltó que los ayuntamientos y las dependencias encargadas de cuidar el agua, como el Siapa, “no exigen de forma suficiente a los urbanizadores aprovechar el agua de lluvia ni almacenar aguas pluviales, pese a que en la ley está incluido”.
El legislador Augusto Valencia López, quien preside la Comisión de Asuntos Metropolitanos, indicó que impulsará una iniciativa de ley para regular la captación de agua de lluvia y refirió que Jalisco ocupa el quinto lugar entre los estados más vulnerables a la escasez de agua.
En la Zona Metropolitana de Guadalajara hay un déficit de 3 mil litros de agua por segundo y 93 colonias no tienen servicio de agua potable. Lamentó que en Jalisco el consumo de agua por persona-día sea de 200 litros, cuando lo recomendable es que la cifra sea de entre 120 y 150 litros per cápita.
Valencia López expuso que se debe realizar un estudio sobre los mantos freáticos y analizar cómo pueden facilitar su recarga. Acerca del plan del Siapa, manifestó que debe incluir el aprovechamiento del agua pluvial y adelantó que presionarán a que el gobierno estatal mida los niveles de agua que hay en el subsuelo como punto de partida para resolver tanto el abasto como el tema para abatir las inundaciones.
“Se requiere un sistema de monitoreo que nos permita saber en tiempo y forma cuánta agua hay en el subsuelo, en la superficie y en el ambiente” Jorge Arturo Gleason, investigador de la UdeG
EH/I