Su último atraco fue el pasado 2 de febrero...
Fiscalía busca dar con los responsables...
Los tres iban en un Mazda con placas de Aguascalientes con reporte de robo, el cual quedó asegurado....
Jorge Ramírez, sociólogo e integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desapariciones de la UdeG, en entrevista para Informativo...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La presidenta de México Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con 302 empresarios en el Salón Tesorería de Palacio Nacional para llegar a acuerdos...
Un nuevo motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, dejó siete muertos y varios heridos. Es el segundo enfrentamiento en el CRESET durante el gobie...
...
Trudeau aumentará seguridad fronteriza, nombrará a un zar del fentanilo e incluirá a los carteles como grupos terroristas...
Con pocos minutos en Santos, Carrillo emigra a una liga importante....
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
Dos niños que viven en la calle se educan solos. Uno de ellos ve cómo su hermano gusta de la sangre, herir a animales, ahorcarlos, abrirles el cuerpo: lo peor seguro está por pasar. El hoyo es un cortometraje que fue estrenado y exhibido durante el Festival Internacional de Cannes, y que fue hecho por talento tapatío que ahora llevará su ópera prima al interior del país.
El hoyo narra cómo dos hermanos en extrema pobreza se convierten en ladrones para poder sobrevivir. El más pequeño, Manu, descubre que le fascina la sangre y al encontrar una casa abandonada, que usarán como refugio, tiene curiosidad por un pequeño orificio en el piso. A la vez, un pequeño gato que ronda en la habitación será su primera víctima hasta los daños llegan a personas.
Dirigido por Raúl Terriquez y Alonso Valdez, con la producción de Martín Aguilar, el cortometraje es un tributo al cine de la década de los 80, al de largo aliento y al género de terror, del cual, sus creativos son seguidores.
En entrevista para NTR, el productor del cortometraje El hoyo, Martín Aguilar, comentó que la iniciativa de la película surgió de los directores, quienes fueron también los escritores del guión y que una vez que egresaron de la Universidad de Medios Audiovisuales (Caav) en Guadalajara, los tres decidieron “hacer un proyecto más formal”.
“Coincidimos en tener este mismo gusto por el cine de horror y queríamos hacer una historia en la que saliera un monstruo”, agregó Aguilar, de ahí que “empezamos a crear una historia que lo justificara, que al final saliera un monstruo”.
La trama de la película pudiera no estar lejos de la realidad, sugirió el productor, ya que “son dos hermanos que viven en la calle, que tienen que robar para poder sobrevivir y se ve cómo esa relación se va fracturando al quiebre y hay un desenlace medio violento”.
Así, “es bastante real, porque son dos niños de la calle y esa relación como hermanos, que al principio son muy unidos, y por eso de que el mayor empieza a sangrentar animales le llama la atención y tienen sus rupturas”, puntualizó.
Después de su estreno en las galas de cine fantástico de Blow Window en Cannes, El hoyo viajará al Festival Internacional de Cine de Horror Macabro; se verá en Brasil en Cinefantasy; el Festival Internacional de Cortometrajes de México y el Feratum Film Festival que se realiza en Michoacán. En Jalisco está como posible su proyección en Tlaquepaque en la Muestra de Cine Independiente de Jalisco (Miax).
Como usualmente se tienen las dificultades para la creación del cine en el país, fue similar para Raúl Terriquez, Alonso Valdez y Martín Aguilar la falta de recursos para poder terminar en el menor tiempo posible su proyecto.
Es por ello que, a pesar de que la historia y el plan del filme nació hace tres años, en 2015 recurrieron a postularse en la página web de Fondeadora para recaudar 10 mil pesos y costear los gastos de postproducción, cifra que sumó hasta 25 por ciento más.
Sin embargo, Aguilar mencionó que para la realización del cortometraje fue gracias al “intercambio de trabajos con colegas, invitamos a amigos, fue una película más de amigos” y todos los que se sumaron en Fondeadora.
La filmación de historias de terror y suspenso no ha parado en el país y menos en la ciudad, aunque algunos críticos han señalado la poca calidad de los proyectos. Sin embargo, en los últimos años ha habido un repunte, según comentó Martín Aguilar, quizá porque como él y el resto del equipo de El hoyo toman de inspiración a Guillermo del Toro.
“Surge de inspiración, de que ves a Guillermo del Toro y todos tenemos como esa motivación de querer seguir sus pasos, por eso es que muchos mexicanos queremos hacer cine de terror”, confesó el productor.
“Sí he notado que últimamente muchos han generado más y hay mayor apoyo a ese género, aunque siempre ha estado en el gusto de la gente el terror, porque nos ayuda a liberar esos miedos o a desestresarnos”, añadió Aguilar. Además, no duda que la calidad ha mejorado en la creación del cine de éste género por las tecnologías recientes.
“Ha mejorado el maquillaje, los efectos visuales, la producción y esas cosas ayudan a que se genere cine de horror con mucha mejor calidad y al público le guste”, precisó.
Martín Aguilar, también está estrenando un proyecto propio de terror, que dirigió y escribió, el cual nombró Fogos, en el que “un individuo que por una extraña razón termina en un sótano, que parece más bien una fosa de cadáveres, no recuerda quién es y porqué está ahí”. La cinta también se exhibirá en el Festival Internacional de Cine de Horror Macabro
Actores: Luis Ángel Sánchez, Leonardo Velasco, Rubén Valdés, Ixchel Tamayo
Asistente de producción: Belén Navarro
Foto fija: Julio César Álvarez
Audio directo: César López Nower
Diseño sonoro: Israel Buñuelos
Score music y posproducción: Ari Ramírez
Maquillaje y efectos: César R. León, Lizet Arias y Lilibeth Arce Ortega
Productor: Martín Aguilar
Director y fotógrafo: Alonso Valdez
Director y guionista: Raúl Terriquez El Guanagán
Productora: Departamento 53
EH/I