...
Las sanciones se emitieron durante la sexta sesión ordinaria del año del Itei....
Sólo 212 de las víctimas han sido localizadas; los casos fueron detectados tras un análisis de 8 mil 72 reportes con cédula de la Cobupej....
El CAPS está en avenida Circunvalación Agustín Yáñez 2240....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Marko Cortés critica aranceles y acusa inacción del gobierno en seguridad ...
México cayó al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
‘El Cártel de Sinaloa es el actual jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura Gustavo Petro...
El mexicano Santiago Giménez y el Milan cayeron 1-0 en su visita al Feyenoord, correspondiente al juego de Ida del Playoff de Champions....
El Real Madrid se salvó de enfrentarse a los poderosos....
Su fallecimiento sucede muy poco después de que se notificó la muerte de Alma Rosa Aguirre....
Se convierten en los primeros nominados hispanos desde Los Lobos en 2016...
El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con mujeres al frente igualó al de sus semejantes masculinos por primera vez....
El autor de las obras de la expo ‘La venida del Señor’ es Fabián Cháirez, un pintor chiapaneco que ya ha tenido otras presentaciones controvers...
Rushdie se enfrenta a los fantasmas del intento de asesinato en el juicio de mañana lunes...
Presumiendo en Guadalajara
Rumbo a Villanueva
Jalisco produce carne de conejo pero no se compara con la que existe en otras zonas del país, por ello el Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) busca explotar dicha producción.
“La idea es fomentar la producción de carne de conejo en nuestro estado. Sí hay, pero queremos que se produzca más, y queremos que los estudiantes tengan conocimiento de esta especie, porque es una gran alternativa de producción que puede resolvernos muchos problemas alimentarios”, explicó el investigador Rodolfo Palomera Palacios.
A través de un censo se constató que casi 100 por ciento de la producción de conejo se da a nivel de traspatio, lo que se considera como cunicultura familiar, ya que no rebasan la cantidad de 50 animales y existen sólo pocas granjas establecidas.
La carne de conejo, argumentó el especialista, es alta en hierro y en proteínas; no produce colesterol, es baja en calorías y grasas; contiene vitaminas y minerales; es altamente digestible y recomendada para la alimentación de los niños que apenas van a recibir sus primeros bocados sólidos y personas de la tercera edad.
“Es una alternativa saludable y segura porque el conejo, por naturaleza, no puede recibir anabólicos, ni promotores de crecimiento; se desarrollan de manera natural, ya que para que puedan hacer su función esas sustancias, se necesita alrededor de 15 por ciento de grasa corporal, y el conejo tiene como máximo cinco por ciento”, precisó.
Palomera Palacios recordó que hace dos décadas ya se decía que ésta sería la carne del futuro, pero aún falta concientizar a la población sobre sus ventajas.
GE