INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

La CNDH no establece las normas en las que se deben regir los reclusorios

Penal del Altiplano (Foto: Archivo Cuartoscuro)

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no establece las normas bajo las cuales deben regirse los penales y centros de internamiento para personas privadas de su libertad, informó el organismo en relación a las declaraciones de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, y la fuga de El Chapo’.

Puntualizó que su función “es observar y verificar que en dichos lugares se respeten la dignidad y los derechos fundamentales de las personas, sin que ello inhiba o determine las condiciones de seguridad”.

Asimismo, supervisar el respeto a la dignidad de las personas, ya que los centros de internamiento deben cumplir con lo dispuesto en los instrumentos internacionales que haya firmado el gobierno federal, explicó a través de un comunicado.

Aclaró que el cumplimiento del respeto a los derechos humanos se refleja en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, que se publica anualmente y en el cual se establece los rubros que califica la Comisión.

Ayer lunes por la noche, en rueda de prensa el titular de la Secretaría de Gobernación manifestó que “especialmente a Joaquín Guzmán Loera se le había colocado un brazalete preventivo para su localización dentro del penal,  y también dentro de su propia celda tenía instalado un sistema de vigilancia de circuito que siempre estuvo funcionando y monitoreado en tres turnos durante las 24 horas del día desde el interior del penal y el centro de control de la policía federal, por razones de derechos humanos, por respeto a la intimidad la video vigilancia tenía dos puntos ciegos”, lugar por donde escapó Guzmán Loera.  

 

EH