INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Incumplen pagos por la Villa Panamericana

NI 5 POR CIENTO. Por la venta de la Villa Panamericana se debían pagar mil 500 millones de pesos al Ipejal e Ijalvi en conjunto, pero lo saldado está lejos de esa cifra. (Foto: Michelle Vázquez)

El gobierno de Enrique Alfaro Ramírez concluyó sin que los empresarios que administran la Villa Panamericana pagaran a los institutos Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) y de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) la parte que les correspondía por la venta de departamentos. Según información entregada vía transparencia, los dos organismos apenas cobraron 4.6 por ciento de los recursos que les correspondían en conjunto; además, ambos dijeron desconocer que se les hayan entregado departamentos a cambio.

Los empresarios debían pagar al Ijalvi 900 millones de pesos (mdp), según el “Convenio modificatorio al convenio que regula la reestructuración financiera del complejo Inmobiliario Villa Panamericana, también conocido como Villa Bosque”, el cual también fue entregado a El Diario NTR Guadalajara vía transparencia; sin embargo, el organismo informó que solo le entregaron 21.9 mdp. A la par afirmó que “no se encontró información pública generada por la dirección jurídica” que acredite la entrega de departamentos ante el incumplimiento del pago.

Por su parte, el Ipejal confirmó que de los 600 mdp que le correspondían según el documento referido solo le entregaron 48.4 mdp y que no le era posible proporcionar información sobre departamentos entregados, “toda vez que con los datos que indican en la solicitud no se pudieron identificar fehacientemente los documentos referidos”.

En la información entregada por el Ipejal, que es la misma que se había proporcionado a este diario en una solicitud previa, se da a conocer que solo se hicieron ocho pagos al organismo. El primero corresponde a un anticipo de 20 mdp hecho el 17 de diciembre de 2020.

Fue hasta octubre de 2022 cuando se hizo el siguiente abono, por 3.2 mdp, así como otros cuatro en los meses posteriores por 5.7 mdp, 3.3 mdp, 7 mdp y 1.2 mdp. Dos meses después, en abril de 2023, se hizo otro pago por 3.6 mdp, y el último en julio de ese año por 4.1 mdp.

Por su parte, el Ijalvi confirmó en su respuesta que solo recibió pagos a lo largo de 2024. Se trata de siete abonos hechos entre febrero y septiembre que suman 21.9 mdp.

El convenio entre las empresas impulsoras de la venta de la Villa a través de departamentos, es decir, Green Life Capital, Creaciones del Bajío, SA de CV (antes Corey Integra, SA de CV), y Consorcio Inmobiliario Arenal del Bosque, SA de CV (fusionante de Inmobiliaria Cornejo Barragán, SA de CV), y los entonces directores del Ijalvi, Francisco Javier Pelayo Aguilar y del Ipejal, Iván Argüelles Sánchez, estableció que a los dos organismos debían pagarse mil 500 mdp.

Así, entre los pagos al Ipejal e Ijalvi el total es de 70.35 mdp, es decir, 4.6 por ciento de lo que se debía pagar a ambos institutos en conjunto.

CALENDARIO INCUMPLIDO

En el calendario de pagos se señala que debió cubrirse un anticipo de 50 mdp al momento de la firma del contrato la cual, según la escritura 15 mil 378 firmada ante el notario de Zapopan Alejandro Moreno Pérez, se dio el 17 de diciembre de 2020. Este pago no se cumplió.

Un primer pago por un monto de 350 mdp debía entregarse al 31 de diciembre de 2021 y un segundo por 420 mdp debía concretarse antes del 31 de diciembre de 2022. El tercero, por 430 mdp, debía saldarse el 31 de diciembre de 2023 y el cuarto y último, por los 250 mdp restantes, al 30 de septiembre de 2024.

En el caso de los compromisos de pago de 2021 a 2023, el convenio firmado entre empresas e institutos señala que, en caso de no cumplir con los plazos de pago, Green Life Capital debía cubrir con recursos propios y además agregarse 3.5 por ciento de intereses moratorios por cada mes.

En cuanto al último pago, el documento agrega: “En caso de que al 30 de septiembre de 2024 quede un saldo insoluto del ejercicio final y, por tanto, de la liquidación, el fiduciario en el fideicomiso transmitirá, sin necesidad de instrucción del comité técnico, en dación en pago a las OPDs las unidades condominales de la Villa Panamericana que no hayan sido objeto de un contrato preparatorio de venta a terceros y cualquier otro inmueble que forme parte del patrimonio del fideicomiso, sin derecho de Green Life a obtener reembolso o contraprestación alguna”.

Antes de terminar la anterior administración, el ex director del Ipejal, Héctor Pizano Ramos, había declarado a este diario que en Pensiones estaban en proceso de que les fueran entregados los departamentos no vendidos; sin embargo, la actual administración dijo no tener documentos que lo acrediten ante la solicitud de información que se le presentó.

jl/I