El decreto 9.1 autoriza al Siapa a realizar descuentos del 100% sobre recargos, intereses moratorios y gastos de ejecución....
El gobierno estatal afirma que no hubo actos contra el estudiantado de la Normal, pero éstos sostienen que sí hubo atropellos y golpes al interior d...
Sólo 212 de las víctimas han sido localizadas; los casos fueron detectados tras un análisis de 8 mil 72 reportes con cédula de la Cobupej....
El CAPS está en avenida Circunvalación Agustín Yáñez 2240....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Álvaro Fernando Coria Jiménez, jefe de escoltas del presidente municipal de Celaya, Guanajuato, fue asesinado por hombres armados en la puerta de su...
Impacto de los Aranceles de Donald Trump: Estrategia Perjudicial para América del Norte, según Antonio Ortiz-Mena ...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
‘El Cártel de Sinaloa es el actual jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura Gustavo Petro...
El mexicano Santiago Giménez y el Milan cayeron 1-0 en su visita al Feyenoord, correspondiente al juego de Ida del Playoff de Champions....
El Real Madrid se salvó de enfrentarse a los poderosos...
Su fallecimiento sucede muy poco después de que se notificó la muerte de Alma Rosa Aguirre....
Se convierten en los primeros nominados hispanos desde Los Lobos en 2016...
El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con mujeres al frente igualó al de sus semejantes masculinos por primera vez....
El autor de las obras de la expo ‘La venida del Señor’ es Fabián Cháirez, un pintor chiapaneco que ya ha tenido otras presentaciones controvers...
Rushdie se enfrenta a los fantasmas del intento de asesinato en el juicio de mañana lunes...
Presumiendo en Guadalajara
Rumbo a Villanueva
Hoy por la tarde-noche se presentarán tres de las más recientes novedades literarias de que edita la Secretaría de Cultura del estado, a través de la Dirección de Publicaciones, de tres autores con diferentes puntos de vista, aunque con una característica en común: todos comparten un profundo amor hacia la literatura.
Por un lado Las Puertas Cuatas, José Amador Santana, es una novela de odisea por el sur de Jalisco. En entrevista con NTR, el autor contó que su primer objetivo fue describir las maravillas de los paisajes que esconde el sur de Jalisco, desde Zapotlán hasta Sayula, pasando por San Gabriel, Apulco y Tonayan, por mencionar sólo algunos. Todo comienza con el encuentro inusitado del protagonista con la fotografía de un sepelio misterioso que lo lleva a adentrarse en estos terrenos.
Este es el séptimo libro de Santana y en todos ellos el sur de Jalisco es un escenario recurrente, como el de quien vuelve a casa. “Conozco muy bien la vida de esos pueblos”, dijo el autor. “Está ambientado en 1980 que es más o menos la década en la que crecí en ese ambiente y que recuerdo, para mí era importante contar un poco sobre cómo era la vida, lo que pensaban, pero también lo que motiva a los viajeros, dos amigos que en el camino van a lograr encontrarse a ellos mismos.
Sendas de libertad, de José Manuel Muñoz Frías, es también un libro sobre un viaje, pero uno de regreso de un padre y un hijo que, después de haber abandonado su lugar de origen en busca de la tierra prometida, vuelven a su pueblo natal. “Quería abordar este viaje desde una perspectiva filosófica también sobre la superación del hombre, la muerte, las sendas de la libertad, el amor, la familia y las enseñanzas que tienen que ver con honrar la tierra en la que nacimos aunque sea humilde”, dijo en entrevista. Sin embargo, este libro además hace una crítica profunda al clero y a la política mexicana en este pueblo mítico Las Canalejas a donde se regresa. Para el autor su inspiración viene del realismo mágico y también de la prosa de autores mexicanos como Juan Rulfo y José Revueltas.
Por otro lado está Cuentos reunidos de Constancio Porras, que incluye los textos breves del autor, algunos de hace 40 años y los otros de hace apenas unos meses. En entrevista el autor dijo que el género breve le ha dado la libertad de contar las historias de su propio asombro. “Cuando algo llama mi atención se me queda en la cabeza como una obsesión y lo persigo, lo escribo aunque después lo deseche porque no me convence”, dijo.
“Es una selección de los cuentos que considero mejores, los que me gustan más a mí. La temática entre ellos es diferente, el tratamiento que le doy también. Hay muchos cuentos con humor, hay poca literatura con humor en México y yo tengo varios cuentos con sentido del humor”.
Los cuentos se inspiran en diversas historias verídicas, como las de un anticuario en Francia que vende correspondencia ajena y de la que extrajo varias historias que se reflejan en el texto.
La cita para la presentación de los títulos es esta noche de miércoles 21 de noviembre, en el la Sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen, a las 20 horas. La entrada es libre y ahí mismo se podrán adquirir los ejemplares
JJ/I