El director de Jalisco Cómo Vamos festeja el aniversario 483 de la ciudad...
Gobierno de Zapopan ofreció más de 300 servicios...
La Setran invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las redes sociales de la Secretaría de Transporte....
En la reunión estuvieron presentes los y las legisladoras Valeria Ávila, Leonardo Almaguer, Tonantzin Cárdenas y Enrique Velázquez, así como dist...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Mayuli Martínez asegura que no hay manera de revertir la reforma a la Ley Infonavit, pues Morena aplicó la aplanadora de la mayoría...
El profesor Francisco Burgoa asegura que la presidenta está empoderada...
...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
Cristiano Ronaldo, con ingresos totales por 260 millones de dólares, aparece por segundo año consecutivo como el deportista mejor pagado....
Lebron James liderará el equipo que comandará la leyenda Shaquille O’Neal....
La banda terminó las casi dos horas de concierto con Evolve, Narcisista y Automatic sun....
La actriz mexicana Adriana Paz protagoniza el filme Ceniza en la boca, el primero tras Emilia Pérez....
Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio de actuación en el Festival de Cannes 2024 por su participación en la película ‘Emilia Pérez...
El Museo de la Ciudad celebra sus 33 años con tres exposiciones de fotografía y artes gráficas...
En ese mes, más de 64 mil pasajeros en 20 cruceros arribaron a Jalisco....
24 pesos
Rumbo a Villanueva
El Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos trabaja en condiciones de saturación ante las remodelaciones en las áreas de tococirugía que se realizan en otros nosocomios del sistema público, como es el caso del Hospital de la Mujer y el Hospital Civil de Guadalajara.
El director de la institución, Francisco Javier Hernández Mora, detalló que, como consecuencia, la atención a recién nacidos prematuros es el servicio que más complicaciones presenta.
“Estamos trabajando a su máxima capacidad, tenemos dos quirófanos, tenemos tres salas de expulsivo y 58 camas. La mayoría de las veces está lleno, se aumenta la demanda, pero lo que se está haciendo es, en la medida de lo posible, estar atendiendo y tratar de no rechazar a nadie, porque realmente no hay a dónde derivarlas”, expresó Hernández Mora.
Después de que en julio de 2018 una mujer diera a luz en la sala de espera de la maternidad, situación que derivó en la emisión de medidas cautelares por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), y una mayor vigilancia sobre el nosocomio, el director afirmó que se concretó la operación de un “cubículo rojo”, a fin de evitar que la situación se repita.
“Se está atendiendo para que todas las pacientes se clasifiquen en cuáles deben pasar más rápido a admisión y a qué pacientes se les puede estar revisando para que pueda ingresar. La famosa clasificación de riesgo creo que está funcionando. Partos fortuitos van a seguir existiendo en todas las maternidades del mundo, pero nos estamos preparando para intentar al momento de observarla, de que llega a la puerta y la ve el policía, pues más o menos sabe que debe de pasarla rápido”, expresó el director de la institución.
Como parte de las mejoras que se ha buscado impulsar, detalló que, cada lunes, se imparten cursos de preparación para el parto a fin de lograr mejores condiciones tanto para pacientes como para el personal médico.
“Es un curso gratuito y hay que reconocer a las voluntarias de la maternidad López Mateos que promueven un acompañamiento profesional, promueven la lactancia materna y todo esto nos genera una maternidad de respeto y de trato digno”, concluyó.
JJ/I