Acuerdo Trump-Sheinbaum beneficiará a empresarios y fortalecerá la relación bilateral, afirma Larry Rubin, presidente de la American Society ...
En el acto protocolario, el gobernador Pablo Lemus se comprometió a que al final de su sexenio convertirá este hospital público en el mejor del pa�...
La Policía Vial de Jalisco anunció que a partir del lunes 10 de febrero se implementará un nuevo operativo en la avenida Lázaro Cárdenas con el o...
Muere motoclista tras choque en Tlaquepaque, mientras que conductor responsable huye del lugar...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Un nuevo motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, dejó siete muertos y varios heridos. Es el segundo enfrentamiento en el CRESET durante el gobie...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
Con el objetivo de traer a la memoria la importancia de los pueblos indígenas en el estado, se anunció el seminario Pueblos Indígenas en Jalisco, en el marco de la Cátedra de Estudios Regionales Guillermo de la Peña que organiza el Centro Universitario del Sur (CUSur) y la Unidad Regional Occidente del Ciesas.
El evento con sede en el Instituto Cultural Cabañas, se realizará del 24 al 26 de octubre, en el cual se realizarán conferencias magistrales, conservatorios, mesas de análisis y un recorrido por la exposición Grandes Maestros del Arte Wixárica.
“Al hablar del occidente muchas veces se piensa que no es una zona donde hay una población indígena significativa, pero esto no es así. En el momento de la conquista había una población bastante densa, en particular en los estados de Jalisco y Nayarit”, destacó el antropólogo Guillermo de la Peña.
Se dijo que en esta región del país no existían, también se hallaba una serie de pueblos cuyas lenguas pertenecían a la familia uto-azteca que se fueron fundiendo con la náhuatl, además de Purépechas, Otomíes y otras cuya identidad no acaba de establecerse.
Por parte del profesor Investigador del CUSur, Alejandro Macías, se informó que es el onceavo seminario que se tendrá por parte de la Cátedra de Estudios Regionales, gracias a las alianzas que ha obtenido la Universidad de Guadalajara.
“Hemos tocado muy diversos temas sobre los estudios regionales, tanto en Jalisco como a nivel nacional e internacional, ir desde diferentes disciplinas científicas, tanto hemos tenido seminarios que abogan más a la antropología otros a la economía, arqueología e historia”, especificó Alejandro Macías.
Agregó que para diciembre se entablará un nuevo seminario, en esta ocasión dentro de la Feria Internacional de Libro de Guadalajara (FIL) 2019.
De manera íntegra también se contará con la exposición Grandes Maestros del Arte Wixárica a cargo de la Dr. Diana Negrín Da Silva, que concentra 84 obras artísticas donde se incluyen cuadros de estambre, textiles, escultura y foto.
“Trata de resaltar un acervo que coleccionó mi padre y mi madre a lo largo de varias décadas, llevaban más de 30 años sin exhibirse estas obras en México y parecían que era una coyuntura muy importante… Es una muestra amplia, completa de lo que es la historia, territorio y cultura del arte Wixárika”, destacó Negrín Da Silva.
Asimismo, se enfatizará en la cuestión territorial con un mapa que muestre los cinco puntos sagrados del pueblo Wixárika, varios de los cuales viven amenazas de diferente tipo.
“Es un tema que también se va abordar dentro del seminario y sabemos que sin el territorio no hay continuidad para la cultura, para la lengua”, advirtió doctora Diana Negrín.
Una muestra amplia donde se busca celebrar a los grandes artistas wixárikas y el diálogo intercultural, donde se incluye la música como es la participación de la agrupación Grupo Abrazo Musical Wixárika. Exposición que se espera viaje por diferentes territorios de este pueblo como es Nayarit, Zacatecas y San Luis Potosí, la Ciudad de México y otros lugares del extranjero.
EH