Si se afecta a los abogados de oficio, se afecta al pueblo, externa la jueza federal Sandra Karina Ibarra ...
Los tipos de cáncer que se detectan con mayor frecuencia son de mama, de próstata y colorrectal, de acuerdo con el médico Alán David Pérez...
Denuncia del colectivo Resistencia Huentitán...
Vecinos responsabilizan al recinto que ni siquiera se ha inaugurado...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El gobierno de México ha desplegado la mañana de este martes a los primeros tres mil elementos de las fuerzas armadas a la frontera norte de Méxic...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
Tiene planeados dos imperdibles conciertos; uno en GDL...
La agrupación de electropop no para de crear...
A las 21:00 horas la banda se paró en el escenario con un set con varias de sus canciones más populares....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
El Comité Estatal de Adjudicación de Proyectos del Gobierno de Jalisco, a través del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), publicó este martes las bases en las que convoca a los interesados, prestadores de servicios o inversionistas autorizados legalmente para operar en México, a participar en la licitación pública nacional para celebrar un contrato de Asociación Público Privado bajo la modalidad de coinversión para el proyecto “Modelo Integral de Movilidad de la Zona Sur del Área Metropolitana de Guadalajara: Línea 4 de Mi Tren”.
Las bases fueron aprobadas en la sesión ordinaria del 12 de agosto de 2022 del Comité Estatal de Adjudicación de Proyectos y hoy fue publicada tanto en medios locales y nacionales, en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco y en el sitio web proyectolinea4.jalisco.gob.mx.
La presentación y apertura de propuestas será el 21 de septiembre; mientras que el 5 de octubre de 2022 se dará el fallo y la firma del contrato de coinversión.
Este proyecto tendrá una inversión total de 9 mil 725 millones de pesos y la empresa que decida participar tendrá que aportar 5 mil 725 millones de pesos a recuperar, con sus respectivas ganancias, en 36 años bajo una contraprestación de 600 millones de pesos a obtener del cobro del pasaje.
El resto del recurso lo pondrán en partes iguales de dos mil millones de pesos el gobierno estatal y el federal a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadín).
La construcción de la Línea 4 de Mi Tren consiste en un corredor ferroviario para un tren de pasajeros con una longitud de 21 kilómetros que correrá de forma paralela a la vía de carga existente dentro del derecho de vía concesionado a Ferromex.
Contará con ocho estaciones desde los límites de Guadalajara y Tlaquepaque, en Miravalle, conectando con la estación Fray Angélico de Mi Macro Calzada, hasta el centro de Tlajomulco de Zúñiga. Será un tren totalmente eléctrico.
El gobierno estatal estima que la L4 moverá en un inicio a 106 mil usuarios diarios. La obra está proyectada para comenzar operaciones el segundo semestre de 2024. El proyecto también contempla la rehabilitación integral de los entornos urbanos de las estaciones y la construcción o el mejoramiento de 13 nodos viales (11 a nivel y 2 superiores). Contará con cruces peatonales seguros con alarmas y semáforos, para mayor seguridad de las y los usuarios.
EH