INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Lanzan licitación para construir la L4 del Tren Ligero a Tlajomulco

(Foto: Especial)

El Comité Estatal de Adjudicación de Proyectos del Gobierno de Jalisco, a través del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), publicó este martes las bases en las que convoca a los interesados, prestadores de servicios o inversionistas autorizados legalmente para operar en México, a participar en la licitación pública nacional para celebrar un contrato de Asociación Público Privado bajo la modalidad de coinversión para el proyecto “Modelo Integral de Movilidad de la Zona Sur del Área Metropolitana de Guadalajara: Línea 4 de Mi Tren”.

Las bases fueron aprobadas en la sesión ordinaria del 12 de agosto de 2022 del Comité Estatal de Adjudicación de Proyectos y hoy fue publicada tanto en medios locales y nacionales, en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco y en el sitio web proyectolinea4.jalisco.gob.mx.

La presentación y apertura de propuestas será el 21 de septiembre; mientras que el 5 de octubre de 2022 se dará el fallo y la firma del contrato de coinversión.

Este proyecto tendrá una inversión total de 9 mil 725 millones de pesos y la empresa que decida participar tendrá que aportar 5 mil 725 millones de pesos a recuperar, con sus respectivas ganancias, en 36 años bajo una contraprestación de 600 millones de pesos a obtener del cobro del pasaje.

El resto del recurso lo pondrán en partes iguales de dos mil millones de pesos el gobierno estatal y el federal a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadín).

La construcción de la Línea 4 de Mi Tren consiste en un corredor ferroviario para un tren de pasajeros con una longitud de 21 kilómetros que correrá de forma paralela a la vía de carga existente dentro del derecho de vía concesionado a Ferromex.

Contará con ocho estaciones desde los límites de Guadalajara y Tlaquepaque, en Miravalle, conectando con la estación Fray Angélico de Mi Macro Calzada, hasta el centro de Tlajomulco de Zúñiga. Será un tren totalmente eléctrico.

El gobierno estatal estima que la L4 moverá en un inicio a 106 mil usuarios diarios. La obra está proyectada para comenzar operaciones el segundo semestre de 2024. El proyecto también contempla la rehabilitación integral de los entornos urbanos de las estaciones y la construcción o el mejoramiento de 13 nodos viales (11 a nivel y 2 superiores). Contará con cruces peatonales seguros con alarmas y semáforos, para mayor seguridad de las y los usuarios.

EH