INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Prevalece principio de cuotas y cuates en elección de jueces 

CRÍTICA. Debido a que está acusado de acoso laboral, Fortaleza, colectivo de mujeres violentadas, rechazó que el Consejo de la Judicatura haya avalado que Krystian Felype Luis Navarro sea juez laboral. (Foto: Archivo NTR)

En total opacidad, el Consejo de la Judicatura de Jalisco (CJJ) designó el 29 de septiembre a 36 mujeres y hombres como jueces laborales. Lo hizo bajo el principio de cuotas y cuates. 

Los nombres no se revelaron en el momento de su votación, pero luego se dieron a conocer. De los 36, nueve entran a laborar desde hoy: cuatro en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y el resto en el interior del estado. 

Los que trabajarán en la ciudad son Dulce Concepción Arias Garay, Yadira Barajas Herrera, Manuel Alejandro Campos Orozco y Christopher Daniel Márquez González. 

Para el juzgado de Autlán de Navarro se eligió a Michel Melany Ramos Nuño; para el de Lagos de Moreno, a Alejandra Álvarez Pulido; para el de Ocotlán, a Karla Lizzette Cortés Pérez; para el de Puerto Vallarta, a Raúl Vázquez Gaona, y para el de Zapotlán el Grande, a Juan Carlos Avilés Martín del Campo.  

Otros nueve entrarán en funciones en marzo, cuando se inauguren igual número de juzgados y otros 12 en septiembre. Seis restantes quedarán en espera. 

Al revisar los nombramientos se encontró que la jueza de Lagos de Moreno es hermana del magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) José Luis Álvarez Pulido. 

También se halló que se nombró a personas cercanas a los poderes Judicial y Ejecutivo. Por ejemplo, a Ezequiel Méndez Alonso, cuñado del magistrado presidente del STJEJ, Daniel Espinosa Licón, así como a Ignacio Jiménez Ramírez, ex empleado de la Secretaría General de Gobierno (SGG), y a Luis Ramón Fuentes Muñoz, ex abogado general en el despacho del gobernador Enrique Alfaro Ramírez. 

Asimismo, se eligió a Arturo Gerardo Martín del Campo, quien fuera director jurídico laboral del gobierno estatal, y a Krystian Felype Luis Navarro, ex visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) que tiene en su contra una acusación de acoso laboral. 

Al conocerse la designación del último, Fortaleza, colectivo de mujeres violentadas, rechazó que el presidente del STJEJ haya avalado que Luis Navarro sea juez laboral. 

En un pronunciamiento, señaló que su designación significa continuar con un pacto patriarcal: “Los políticos y los gobernantes siguen su pacto patriarcal protegiéndose entre machos agresores e invisibilizando a las mujeres”. 

Apuntó además que el señalado está denunciado ante la Fiscalía del Estado (FE), la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), el Órgano Interno de Control de la CEDHJ y en la Primera Visitaduría General de la defensoría. 

jl/I