En las investigaciones se han denunciado redes de empresas fantasmas......
Los sicarios que atacaron en la colonia El Castillo lograron escapar sin rastro......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías realizó la entrega del título......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Explicó que en los nombramientos anteriores doblaron las manos y siempre le dieron los votos que necesitaba Morena para los nombramientos, incluso en...
Desde el pasado 28 de noviembre el órgano regulador había postergado la aprobación......
Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
El embajador estadounidense, Ken Salazar reconoció que el crimen organizado de México es abastecido desde Estados Unidos...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Han pasado cuatro semanas ya. Hace cuatro semanas que cinco jóvenes, cinco amigos que viven en Lagos de Moreno, en la región de los Altos de Jalisco, desaparecieron. Han pasado cuatro semanas y siguen sin ser encontrados.
Desde la noche del viernes 11 de agosto las familias de Roberto, Jaime, Uriel, Diego y Dante no supieron más de ellos. Hoy se cumplen cuatro semanas. Suena a un tiempo eterno, alejado, pero a la vez se siente tan reciente, tan palpable, tan real.
En este tiempo no se ha sabido nada de ellos. Nada oficial, al menos, después de que, al lunes siguiente de su desaparición, circularan una foto y un video en donde se ve a los jóvenes. Las imágenes corrieron como pólvora prendida. Devastadoras. Tristes. Desoladoras. Todos, o muchos, han dado por fallecidos a los muchachos, pero lo cierto es que sus cuerpos no han sido encontrados, los siguen buscando.
Pero en ese camino de su búsqueda han sido encontrados otros. Varios más. Otros cuerpos que no son los de ellos, los de Roberto, Jaime, Uriel, Diego y Dante. ¿En qué país vivimos, que buscamos a cinco y encontramos a siete, pero ninguno es, hasta ahora, alguno de aquellos primeros que nos hicieron levantar las piedras?
Porque hablamos de ellos, pero también hay cuatro chicas desaparecidas a quienes no han encontrado, si bien hay una persona detenida y quien estaría involucrada en el hecho, al haber ordenado que desaparecieran a una de ellas y, en un contexto que no ha sido explicado, se llevaron a las otras tres.
De ellas, Marisela, Rosa Olivia, Adriana y Beatriz, tampoco mucho se sabe. Desaparecieron a finales de julio, entre Aguascalientes y Jalisco. Fue precisamente esta característica lo que hizo que se retrasara, a decir de las denuncias de sus propios familiares, la búsqueda de las jóvenes, pues los límites interestatales no sólo se han vuelto peligrosos por sí mismos, sino parecen ser un vacío en el que las autoridades de cada entidad se dan el lujo de tomarse el tiempo para decidir si deben o pueden actuar.
La tercera semana de mayo desaparecieron ocho muchachos que trabajaban en un call center. Las autoridades aseguraron que en estos lugares se cometían actividades ilícitas, como si por ello se hubiesen merecido ser desaparecidos y muertos, criminalizándolos.
Diez días después hallaron decenas de bolsas tiradas en un barranco que contenían partes humanas. A la postre se supo que eran los jóvenes trabajadores. Sus cuerpos fueron entregados a sus familiares, pero hasta ahora no se ha informado cómo desaparecieron, quiénes se los llevaron, si hubo otras personas aparte de ellos ocho en esas bolsas.
La segunda semana de febrero tres muchachos desaparecieron en Zapopan, en las inmediaciones de Real Center. Aunque en principio no había algo que los uniera, después se supo que los hechos estaban relacionados entre sí.
A mediados de enero se confirmaba la muerte de tres chicas y un joven que desaparecieron cuando se trasladaban por carretera entre los estados de Zacatecas y Jalisco. Si bien fueron encontrados en el estado vecino, está ampliamente documentado que esta zona, de ambos lados de la línea divisoria, es igual de peligrosa.
Este breve recuento de horrores es solo una muestra de lo que ocurre en Jalisco. Y se trata solo de desapariciones múltiples y nada más aquellas de este año. Aun con estos hechos innegables, el gobernador Enrique Alfaro sale, frente a las cámaras, a decir que son los medios los que causan terror a la población, los que hacen apología del delito.
Pero en este país, en esta entidad en la que todo aquello que es ficción puede ser superado con creces, no es necesario inventar cifras ni escribir mentiras ni inflar hechos. Basta con contar lo que es.
Si no hubiera un terror que narrar, simplemente no sería narrado.
Pero lo hay.
X: @perlavelasco
jl/I