El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En los últimos días, en un par de declaraciones a los medios de comunicación, el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, ha dejado entrever que este martes, cuando los cuatro alcaldes de municipios que tienen concesiones con la empresa Caabsa Eagle informen cómo resolverán la crisis de la basura, volverán a asumir esta responsabilidad.
No es la primera vez que los alcaldes lanzan advertencias contra la empresa encargada de la recolección de la basura y, en algunos casos, del destino final de los desechos. Sin embargo, en las ocasiones anteriores era evidente que no estaban listos para un cambio. Ahora, al menos en los mensajes que han lanzado, podrían estar preparados.
La historia de la empresa Caabsa Eagle, que en el Área Metropolitana de Guadalajara tiene actualmente contratos de concesión con los ayuntamientos de Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto, ha estado marcada por incumplimientos, señalamientos de corrupción y un grave daño ambiental.
El origen de los problemas es que los contratos con Caabsa están basados en la cantidad de basura. Es decir, entre más basura recoge la empresa tiene más ganancias.
Cuando el ahora gobernador Enrique Alfaro Ramírez llegó al gobierno municipal de Guadalajara se llevó a cabo una auditoría al servicio prestado por la empresa. Las irregularidades que se encontraron fueron múltiples, pero entre las más importantes estaba que la basura se mojaba en los camiones antes de llegar al basurero para aumentar su peso; que la basura que recogía la empresa de particulares, con los cuales tenía contrato, era transferida a los camiones públicos y luego pesada como si fueran desechos de los ciudadanos, y también que la basura que se depositaba en espacios como papeleras era entregada a Caabsa, que después la mezclaba con la recolectada en domicilios.
Es decir, no solo había cobros dobles en el caso de las papeleras y los particulares por parte de Caabsa, sino que además sumaba lo ahí recolectado a la basura municipal que llevaba a los tiraderos.
Pero lejos de aplicar sanciones ante esas evidencias, se renovaron los contratos.
Otro problema es que Caabsa, a pesar de incluir en la concesión el destino final de la basura, nunca aportó un sitio para tirarla. El disponer de un predio para llevar la basura ha sido un problema de los ayuntamientos, que además han tenido que hacer frente a los justos reclamos de vecinos de los basureros por el mal manejo que la empresa ha tenido y las graves omisiones en el abandono adecuado de los tiraderos y la filtración de lixiviados a cuerpos de agua.
Los alcaldes que han tenido que cargar con los contratos con Caabsa han señalado que la salida será crear un “Siapa de la basura”, con lo cual se refieren a la coordinación metropolitana.
En la decisión que tomarán serán indispensables dos enfoques. El primero, el sustento jurídico del nuevo modelo, de manera que no signifique, como ha ocurrido con muchos contratos públicos, que, si bien se rescinden, luego se convierten en sentencias millonarias adversas.
También será determinante la solución que se dé para la recolección, manejo y destino final. La coordinación metropolitana es indispensable pero no es por sí sola la solución. La prueba es que en otros servicios en que existe esa coordinación hay graves deficiencias y permiten más bien a los municipios sacudirse la responsabilidad. Como ejemplo tenemos el agua, el ordenamiento vial y la seguridad.
La solución que se requiere es integral, con la participación de los ciudadanos y con un enfoque que tenga como fin reducir la basura que llega al tiradero y que, si inevitablemente van a hacer negocio, sea con el reciclado.
[email protected]
jl/I