...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con una pala que sostiene con su mano derecha, la líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y México, Ceci Patricia Flores Armenta, subió este domingo una foto a redes sociales. Está de pie. Viste un pantalón negro y una sudadera con las imágenes impresas de sus dos hijos. Debajo de sus rostros se lee “Desaparecidos”. Acudió a la Casa Blanca, en Washington, invitada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Convivirá hasta el 15 de octubre con mujeres de diferentes naciones que fueron reconocidas como las más valientes del mundo.
En diversas ocasiones Ceci Flores ha solicitado públicamente una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador para exponerle de viva voz las situaciones que padecen las madres buscadoras en el país y proponerle medidas. Lamentablemente nunca la ha recibido. Decepcionante la actitud del mandatario. Indignante. Pese a la amplia experiencia y a su liderazgo, que con solo palas, picos y varillas ha descubierto, con otras madres, decenas de fosas clandestinas y más de cien cuerpos enterrados en Jalisco, Sonora y otras entidades, no le abrió las puertas. En cambio, la Casa Blanca sí la recibió la semana pasada y allá continúa. En México la derivaron a la Secretaría de Gobernación, en tiempos de Adán Augusto López, sin que pasara gran cosa.
Para ser valientes, las madres buscadoras no han necesitado pistolas ni cuernos de chivo ni granadas ni viajar en camionetas blindadas artesanalmente ni cuchillos. Tampoco han debido extorsionar o secuestrar a nadie ni torturar ni despedazar cuerpos. Para ser valientes necesitan solo palas. La valentía no se mide por el armamento que se carga para torturar y quitarle la vida a otros seres humanos; se mide por el amor que motiva, con todo y miedo, a buscar a los hijos desaparecidos, a pesar de los riesgos. A unos los mueven la rabia, el dinero y el odio; a las madres y padres buscadores, el cariño por sus tesoros.
Tan enfrentan riesgos que este domingo Ceci Flores subió a su cuenta en la red social X un video en el que se dirige a los cárteles. Les dice nuevamente que lamenta enormemente que continúen ocurriendo las desapariciones. “Yo tengo un miedo terrible de que alguien me quite la vida y así la posibilidad de que mis hijos sigan siendo buscados”. Narra el caso de otro padre que en Sonora buscaba de forma incansable a su hijo, lo llamaron y citaron para darle información. Hoy ese padre está también desaparecido.
De ahí que Ceci Flores reitera a los cárteles que no sigan dañando a las familias que buscan a los desaparecidos. Si hay hijos que pagaron con su muerte alguna deuda, ¿por qué a nosotros nos siguen cobrando una deuda que no les debemos?, pregunta. “Les ruego a los cárteles que tengan piedad. No queremos nada más que encontrar a los nuestros. No nos maten”. También exige a las autoridades que cumplan con su responsabilidad, que investiguen y den con el paradero de sus hijos.
Las palas no solo son herramientas de mano que constan de una lámina con una ligera curvatura y un mango de madera o metal, utilizadas para excavar o mover materiales. Para las madres buscadoras representan más que eso: significan la posibilidad de reencontrarse con aquellos a quienes les dieron vida. Los hijos desaparecidos necesitan volver a casa, darles digna sepultura y que sus familias vivan el luto sabiendo dónde guardan los restos.
Lo escribe Ceci Flores: “Nunca pensé que una pala se convertiría en la esperanza de volver a abrazar a mis hijos. A los cárteles les digo que no es un arma; al gobierno: no es un bastón, pero tienen la obligación de ayudarnos; y al mundo: no queremos desaparecer dos veces”.
Mientras no conozcan el paradero de sus hijos o familiares, las madres buscadoras continuarán removiendo la tierra de un país adolorido, como ellas.
X: @SergioRenedDios
jl/I