INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Fichas de búsqueda animadas con IA busca mover conciencias

(Foto: Archivo NTR/JAM)

La animación de fichas de búsqueda con inteligencia artificial (IA) busca crear conciencia entre la población sobre el delito de desaparición forzada y llamar la atención de las autoridades para que lo atiendan, explicó Héctor Flores, vocero del colectivo Luz de Esperanza.

Aceptó que es una “campaña muy fuerte” y “revictimizante hasta cierta manera”, pero esperan llegar a la mayor cantidad de personas y que la demanda de su presentación con vida sea escuchada.

En entrevista para InformativoNTR, extendió la invitación a las familias y a las diferentes organizaciones de búsqueda sumar fichas de búsqueda a la iniciativa, ya que se quiere animar con IA el mayor número posible de víctimas.

Dijo que esta campaña “tan potente” ha sido desgarradora para las familias, ya que ver la imagen de su familiar moverse “es triste y desgarrador”, como en su caso, que no ha vuelto a ver su hijo en dos años.

A pesar de lo anterior, Flores aseguró que la iniciativa ha sido bien recibida por los integrantes de Luz de Esperanza y están entusiasmados con la campaña.

Recordó a las autoridades que “las personas desaparecidas no son carpetas, son seres humanos, personas que aman, que son amadas y que necesitan volver con sus familias”.

Esta campaña fue lanzada este miércoles 6 de diciembre con el montaje de entre 10 a 12 videos, que empezarán a circular en redes sociales, por lo que invitó a difundirlas.

Agregó que solo en su organización son más de 350 personas ausentes y esperan que al finalizar este mes al menos la mitad de la fichas de búsqueda hayan sido animadas con inteligencia artificial. En la iniciativa colabora en la parte técnica del colectivo Alas de Libertad.

jl