El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La animación de fichas de búsqueda con inteligencia artificial (IA) busca crear conciencia entre la población sobre el delito de desaparición forzada y llamar la atención de las autoridades para que lo atiendan, explicó Héctor Flores, vocero del colectivo Luz de Esperanza.
Aceptó que es una “campaña muy fuerte” y “revictimizante hasta cierta manera”, pero esperan llegar a la mayor cantidad de personas y que la demanda de su presentación con vida sea escuchada.
En entrevista para InformativoNTR, extendió la invitación a las familias y a las diferentes organizaciones de búsqueda sumar fichas de búsqueda a la iniciativa, ya que se quiere animar con IA el mayor número posible de víctimas.
Dijo que esta campaña “tan potente” ha sido desgarradora para las familias, ya que ver la imagen de su familiar moverse “es triste y desgarrador”, como en su caso, que no ha vuelto a ver su hijo en dos años.
A pesar de lo anterior, Flores aseguró que la iniciativa ha sido bien recibida por los integrantes de Luz de Esperanza y están entusiasmados con la campaña.
Recordó a las autoridades que “las personas desaparecidas no son carpetas, son seres humanos, personas que aman, que son amadas y que necesitan volver con sus familias”.
Esta campaña fue lanzada este miércoles 6 de diciembre con el montaje de entre 10 a 12 videos, que empezarán a circular en redes sociales, por lo que invitó a difundirlas.
Agregó que solo en su organización son más de 350 personas ausentes y esperan que al finalizar este mes al menos la mitad de la fichas de búsqueda hayan sido animadas con inteligencia artificial. En la iniciativa colabora en la parte técnica del colectivo Alas de Libertad.
jl