Los hallazgos se realizaron en Lagos de Moreno, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco; éste último encabezó con cuatro....
Uno de los convenios se firmó con la Conanp y otro con la Conafor....
Una protesta de estudiantes de la Escuela Normal de Atequiza derivó en una persecución y el rescate de tres camiones con 71 migrantes en Guadalajara...
México cayó al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, calificó como “populistas” y “atole con el dedo” las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbau...
El Gobierno de México busca consultas con Washington ante los aranceles "injustos" del 25% al acero y al aluminio que decretó el lunes el presidente...
Al menos 54 personas murieron este lunes cuando un autobús cayó desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala...
El bloqueo temporal es al acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental del magnate al sistema de pagos del Tesoro ...
El City vuelve a revivir a los Merengues en Champions, que sacan una valiosa victoria al remontar en los últimos minutos....
El técnico de Chivas, Óscar García, reconoció que el Rebaño debe mejorar....
El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con mujeres al frente igualó al de sus semejantes masculinos por primera vez....
El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año...
Brasil abre su tour Las mujeres ya no lloran....
Se trata de una investigación conformada de unas 230 fotografías tomadas a lo largo de 8 años por la Amazonia brasileña....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) presentó ayer el Plan Maestro de Desarrollo (PMD) 2025-2029 para el aeropuerto internacional de Guadalajara y el aeropuerto internacional de Puerto Vallarta, los cuales tendrán una inversión cercana a los 26 mil millones de pesos (mdp).
Las novedades para el aeropuerto de Guadalajara son la creación de un nuevo acceso vial, una segunda terminal y la adquisición de terrenos. La entrada tendrá una longitud de 6 kilómetros y conectará de manera directa desde la avenida Adolf B. Horn. Además, habrá un nuevo distribuidor vial y vialidades internas que facilitarán el ingreso al aeropuerto.
Por otro lado, se contempla la construcción de un nuevo edificio terminal de 69 mil metros cuadrados, lo que representará un crecimiento del 73 por ciento en la infraestructura de terminales. También se implementará el sistema de revisión aduanera simplificada, así como filtros de migración autónomos en la Terminal 2.
El GAP precisó que la puesta en operación de este edificio permitirá atender de manera más eficiente el creciente flujo de pasajeros y mejorar la experiencia de viaje de los usuarios. Adicionalmente se contempla la adquisición de 285 hectáreas para el crecimiento futuro del aeropuerto internacional de Guadalajara.
“Estos tres grandes proyectos: la nueva terminal, el nuevo acceso vial y la adquisición de terrenos son muestra de la importancia del aeropuerto internacional de Guadalajara para el occidente del país y del potencial de crecimiento y posicionamiento que se vislumbra”, enfatizó el director general del GAP, Raúl Revuelta Musalem.
El directivo añadió que la terminal aérea sigue creciendo en número de pasajeros y conectividad, ya que durante 2024registró 17.8 millones de pasajeros y más de 60 rutas aéreas.
“Estamos preparándonos para el futuro y eso trae consigo mejores servicios aeroportuarios, infraestructura de calidad y seguridad operacional, haciendo que volar sea más sencillo para todos” indicó.
Las obras en la terminal tapatía tendrán en total una inversión de 22 mil mdp.
En cuanto al aeropuerto internacional de Puerto Vallarta, se prevé una inversión de 3 mil 600 mdp.
“Con infraestructura de vanguardia y una mayor conectividad, se abren nuevas oportunidades para las y los jaliscienses, al mismo tiempo que fortalecemos nuestros sectores productivos”, comentó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, quien asistió a la presentación del plan quinquenal.
La Secretaría de Turismo Jalisco (Secturjal) dio a conocer que en enero de este año los cruceristas en Puerto Vallarta dejaron una derrama económica de 110 millones 590 mil pesos, lo que representa un incremento de 5.8 por ciento en comparación al primer mes de 2024.
La información, proveniente del Sistema de Información Turística del Estado de Jalisco, basado en la Administración del Sistema Portuario Nacional y del Banco de México, indica que más de 64 mil pasajeros arribaron a Jalisco en 20 cruceros, lo que representa 9 por ciento más que los arribos registrados previo a la pandemia por Covid-19.
De acuerdo con la secretaría, el gasto promedio de los cruceristas en Vallarta fue de aproximadamente mil 700 pesos. Los visitantes tuvieron acceso a una oferta de 518 establecimientos comerciales entre restaurantes, agencias de viajes, alquileres de vehículos, tiendas de artesanías y joyerías.
“Se espera que, para la siguiente temporada alta de arribos, entre marzo y abril, se mantenga una tendencia positiva en cuanto a derrama económica de cruceristas que eligen a Puerto Vallarta como destino para vacacionar”, detalló la dependencia estatal mediante un comunicado. Ilse Martínez
jl/I