INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Alertan de cáncer e insuficiencia renal por metales pesados en el río Ayuquila

(Foto: Especial)

Por la contaminación del río Ayuquila con plomo y mercurio por encima de la norma, existe el riesgo de que los pobladores cercanos a él padezcan enfermedades crónicas como cáncer, insuficiencia renal o cardíacas, reveló el investigador del Centro Universitario de la Costa Sur en Autlán de Navarro, Óscar Raúl Mancilla Villa.

“Los metales pesados generan enfermedades crónicas como son las que percibimos la sociedad humana como son el cáncer, insuficiencia renal, enfermedades cardíacas, en ese sentido la preocupación debería ser mayúscula debido a que el mercurio como el arsénico son coadyuvantes para generar estas enfermedades crónicas”.

Óscar Raúl Mancilla Villa es uno de los científicos que participó en la investigación ‘Metales pesados en agua y macroinvertebrados de la cuenca del río Ayuquila-Armería y sus afluentes’, en la cual además se señala la degradación y afectación del cambio de uso de suelo, así como de productos en las actividades primarias como la siembra, contaminantes que al final terminan en el río.

Además de niveles elevados de plomo y mercurio en el agua del río, encontraron estos materiales en macroinvertebrados.

Aunque el subsuelo es rico en este tipo de metales, Mancilla Villa refirió que la mayor contaminación del acuífero es por las actividades primarias como la ganadería y agricultura. Señaló que el agua contaminada con mercurio y plomo es utilizada para el riego en la zona, por lo que también se debe investigar qué nivel de metales pesados hay en las plantas y cultivos de la zona, alimentos que al final llegan a las mesas de más personas. 

EH