El Congreso se llevará a cabo del 3 al 5 de abril ...
El próximo jueves firmarán un convenio de colaboración con el rector de la UdeG...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La bolsa para este programa es de 500 mil pesos y la convocatoria saldrá este mes....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
De la lista nominal de Jalisco, 47 de cada cien son jóvenes de entre de 18 y 39 años. Es decir, representan casi la mitad de quienes tienen credencial vigente en la entidad. Son “un buen”, diría la raza de barrio. O, en número, son 3.1 millones de ciudadanos. Es un enorme grupo de posibles votantes, que la propaganda de los candidatos y partidos políticos se ha enfocado en ellas y ellos. Buscan convencerlos de que voten y a favor del respectivo instituto.
Los juvenólogos de distintas instituciones y organismos han realizado diversos estudios que, suponemos, conocen los candidatos a cargos públicos a nivel municipal, estatal o federal. Seguridad en los sitios que frecuentan; empleo bien remunerado; acceso a la educación gratuita; espacios recreativos; fomento del deporte; atención en sus problemas emocionales; actividades culturales y artísticas; protección de la naturaleza y animales; respeto a las actuales generaciones y apoyos a sus padres y familias son parte de sus demandas. ¿Qué propuestas viables ofrecen los candidatos?
El reciente tercer debate entre las dos candidatas y el candidato a la gubernatura, Claudia Delgadillo, Laura Haro y Pablo Lemus, pasó por diversas fases: el predebate, el debate, el posdebate 1 y el posdebate 2. En cada una de las fases participan no solamente las y el contendiente, sino sus partidos, militantes de sus respectivos institutos políticos, simpatizantes de hueso colorado y rosita, opinadores de buena fe y de mala calaña de las redes sociales, furibundos operadores que siguen consignas de granjas de bots, periodistas de distintos medios, autoridades electorales, empresas encuestadoras y amigos que batean para uno u otra aspirante.
Los debates son la piedra lanzada a la laguna de la opinión pública que genera ondas que se expanden en círculos. En el tercero se trenzaron duro las dos candidatas y el candidato, a lo que siguieron críticas y reclamos diferentes, similares y también contradictorios, según lo que cada quien entienda por violencia política de género, incluidas políticas y feministas que en redes sociales se involucraron en el posdebate 1 y 2, en un tema que pueden pulir los organismos electorales; la transmisión televisiva del debate y críticas lanzadas desde diferentes espacios ocasionó aclaraciones del organizador, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, y del Canal 44, que precisó que la emisión fue íntegra, sin interrupciones; con una Laura Haro que, enojada, trinó contra los medios; con un cuarto debate que está… a debate. La moraleja es: quien agrede, se lleva; y se aguanta.
Para conmemorar el 30 aniversario de la red de la UdeG, entre las actividades estuvo la carrera atlética que partió del Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Uno de sus objetivos fue exigir que se localice al alumno Aldo González Sevilla, quien desapareció el 13 de abril.
El ITESO también reporta que su alumna Fernanda Cano, de la carrera de Arquitectura, fue privada de su libertad el viernes, y hace votos por su pronta aparición con bien.
Los jóvenes, las jóvenes, siempre en riesgo en medio de la inseguridad pública y la impunidad que flagelan a Jalisco. Las cifras oficiales no pueden ocultar el dolor y drama que padecen miles de familias.
[email protected]
jl/I