Piden evitar las actividades al aire libre, recreativas y de ejercicio...
La fosa con restos humanos y cuerpos fue encontrada en una zona despoblada de Caborca...
La Comisión les enseñó responsabilidades de las células de búsqueda municipales...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
Empresas nacionales y transnacionales decidieron no laborar este viernes en el turístico puerto de Acapulco...
La inseguridad que se vive en México, en combinación con una deficiente infraestructura, podría afectar la relocalización de empresas o ‘nearsho...
El senado confirmó la designación...
Machado expresó que este 23 de enero el país honra "la lucha" por la democracia...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
La leyenda sigue viva ...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
De la lista nominal de Jalisco, 47 de cada cien son jóvenes de entre de 18 y 39 años. Es decir, representan casi la mitad de quienes tienen credencial vigente en la entidad. Son “un buen”, diría la raza de barrio. O, en número, son 3.1 millones de ciudadanos. Es un enorme grupo de posibles votantes, que la propaganda de los candidatos y partidos políticos se ha enfocado en ellas y ellos. Buscan convencerlos de que voten y a favor del respectivo instituto.
Los juvenólogos de distintas instituciones y organismos han realizado diversos estudios que, suponemos, conocen los candidatos a cargos públicos a nivel municipal, estatal o federal. Seguridad en los sitios que frecuentan; empleo bien remunerado; acceso a la educación gratuita; espacios recreativos; fomento del deporte; atención en sus problemas emocionales; actividades culturales y artísticas; protección de la naturaleza y animales; respeto a las actuales generaciones y apoyos a sus padres y familias son parte de sus demandas. ¿Qué propuestas viables ofrecen los candidatos?
El reciente tercer debate entre las dos candidatas y el candidato a la gubernatura, Claudia Delgadillo, Laura Haro y Pablo Lemus, pasó por diversas fases: el predebate, el debate, el posdebate 1 y el posdebate 2. En cada una de las fases participan no solamente las y el contendiente, sino sus partidos, militantes de sus respectivos institutos políticos, simpatizantes de hueso colorado y rosita, opinadores de buena fe y de mala calaña de las redes sociales, furibundos operadores que siguen consignas de granjas de bots, periodistas de distintos medios, autoridades electorales, empresas encuestadoras y amigos que batean para uno u otra aspirante.
Los debates son la piedra lanzada a la laguna de la opinión pública que genera ondas que se expanden en círculos. En el tercero se trenzaron duro las dos candidatas y el candidato, a lo que siguieron críticas y reclamos diferentes, similares y también contradictorios, según lo que cada quien entienda por violencia política de género, incluidas políticas y feministas que en redes sociales se involucraron en el posdebate 1 y 2, en un tema que pueden pulir los organismos electorales; la transmisión televisiva del debate y críticas lanzadas desde diferentes espacios ocasionó aclaraciones del organizador, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, y del Canal 44, que precisó que la emisión fue íntegra, sin interrupciones; con una Laura Haro que, enojada, trinó contra los medios; con un cuarto debate que está… a debate. La moraleja es: quien agrede, se lleva; y se aguanta.
Para conmemorar el 30 aniversario de la red de la UdeG, entre las actividades estuvo la carrera atlética que partió del Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Uno de sus objetivos fue exigir que se localice al alumno Aldo González Sevilla, quien desapareció el 13 de abril.
El ITESO también reporta que su alumna Fernanda Cano, de la carrera de Arquitectura, fue privada de su libertad el viernes, y hace votos por su pronta aparición con bien.
Los jóvenes, las jóvenes, siempre en riesgo en medio de la inseguridad pública y la impunidad que flagelan a Jalisco. Las cifras oficiales no pueden ocultar el dolor y drama que padecen miles de familias.
[email protected]
jl/I