La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
“Cosas como estas van a cambiar para siempre la realidad en la que vivimos”, aseguró el gobernador Enrique Alfaro Ramírez en un recorrido que hizo el 29 de abril pasado por el nuevo Jalisco Paseo Interactivo (Japi), el museo que suplirá al museo infantil Trompo Mágico.
El museo, según relató el mandatario, será inaugurado el primer fin de semana después de las elecciones del 2 de junio, atendiendo la veda electoral. La realidad es que la obra todavía no está terminada, pues los últimos trabajos fueron apenas licitados este año y las empresas tienen como plazos de entrega hasta el 17 de junio próximo.
El gobernador había asegurado que la remodelación del Trompo Mágico costaría 700 millones de pesos. Sin embargo, este diario revisó todas las convocatorias que se han transparentado, tanto de obras como de contratos de servicios, y la cuenta ya va en más de 761 millones de pesos, lo que habla de entrada de más de 8.7 por ciento adicional a lo programado.
El Diario NTR informó también que ese monto gastado equivale a cuatro veces lo que costó comprar el terreno, construir y equipar el Trompo Mágico, y casi el doble si se toma en cuenta la actualización inflacionaria de la inversión con la que se inauguró en 2003, de 190 millones de pesos.
¿Era necesario invertir ese monto en el Trompo Mágico? ¿Era una prioridad y se debía hacer ese gasto? Las respuestas dependen de lo que cada persona considere importante. Nada más como referencia, este año el presupuesto total de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas es de poco más de 144 millones de pesos.
Además, podríamos tener dudas por el costo de las obras, pues se dividió en diferentes etapas y frentes, lo que arroja 58 contratos. La falta de transparencia impide saber en qué consiste cada uno, pero en algunas fotografías se ven apenas pequeños espacios de tierra removida y todos los contratos tienen como contraprestación pagos en millones de pesos.
La chequera de los gobiernos del partido Movimiento Ciudadano para espectáculos o entretenimiento ha sido generosa, lo que se suma a que los beneficiarios han sido una red de empresas cuyos socios tienen relaciones entre sí.
Estas empresas han sido las encargadas de proyectos como GDLuz, los distintos videomapping en edificios públicos, el festival de invierno, el carrusel de Guadalajara, además de las facilidades para utilizar un parque público, el Ávila Camacho, para el negocio privado de Calaverandia y Navidalia.
En noviembre de 2020 el investigador Álvaro Quintero documentó que la empresa AlteaCorp, responsable de los festivales en el Parque Ávila Camacho, había recibido hasta esa fecha 15 contratos que sumaban 44 millones de pesos.
La red de empresas ha recibido otros contratos millonarios. El periodista José Carlos Toral confirmó que el Ayuntamiento de Guadalajara le pagó 26 millones de pesos por la instalación del carrusel a Architainment. Además, AN Entertainment Group cobró 10 millones por instalar una pista de hielo en el Parque Solidaridad en 2021.
En los contratos que la empresa ZIF Media presentó para acreditar su experiencia en la licitación del Trompo Mágico, entregó uno en el que cobró más de 20 millones de pesos en 2020 al Ayuntamiento de Guadalajara por la proyección de videomapping en las fachadas de la Catedral y el Santuario.
Y si seguimos buscando, seguramente hallaremos más contratos millonarios.
[email protected]
jl/I