El director de Jalisco Cómo Vamos festeja el aniversario 483 de la ciudad...
Gobierno de Zapopan ofreció más de 300 servicios...
La Setran invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las redes sociales de la Secretaría de Transporte....
En la reunión estuvieron presentes los y las legisladoras Valeria Ávila, Leonardo Almaguer, Tonantzin Cárdenas y Enrique Velázquez, así como dist...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Mayuli Martínez asegura que no hay manera de revertir la reforma a la Ley Infonavit, pues Morena aplicó la aplanadora de la mayoría...
El profesor Francisco Burgoa asegura que la presidenta está empoderada...
...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
Cristiano Ronaldo, con ingresos totales por 260 millones de dólares, aparece por segundo año consecutivo como el deportista mejor pagado....
Lebron James liderará el equipo que comandará la leyenda Shaquille O’Neal....
La banda terminó las casi dos horas de concierto con Evolve, Narcisista y Automatic sun....
La actriz mexicana Adriana Paz protagoniza el filme Ceniza en la boca, el primero tras Emilia Pérez....
Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio de actuación en el Festival de Cannes 2024 por su participación en la película ‘Emilia Pérez...
El Museo de la Ciudad celebra sus 33 años con tres exposiciones de fotografía y artes gráficas...
En ese mes, más de 64 mil pasajeros en 20 cruceros arribaron a Jalisco....
24 pesos
Rumbo a Villanueva
En los depósitos vehiculares del estado, mejor conocidos como corralones, hay 8 mil 508 unidades olvidadas por sus dueños, por lo que en un futuro podrían convertirse en chatarra. La cifra tiene corte hasta el 1 de septiembre de 2024.
Los vehículos en olvido representan una cuarta parte de los 33 mil 299 en resguardo que existen en los 14 depósitos vehiculares habilitados en el estado hasta el 1 de septiembre.
La Secretaría de Administración añadió en su respuesta de transparencia que hasta el 1 de septiembre se habían compactado 18 mil 417 vehículos olvidados. De ellos, 12 mil 585 se chatarrizaron en lo que va de 2024.
Vía transparencia, la Secretaría de Administración informó que la estadística corresponde a los vehículos que siguen en custodia del gobierno estatal por no ser reclamados en los 180 días posteriores a su aseguramiento.
Al respecto, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas (Agrúas), Enrique Dueñas Rodríguez, señaló que 80 por ciento de los vehículos en depósitos no puede regresar a sus dueños por lo engorroso de los trámites y los altos cobros para liberarlos.
Aseguró que conoce casos de personas víctimas de robo de vehículos que llevan meses intentando liberar su auto ante agentes del Ministerio Público, pero no tienen éxito. En algunos casos éstos últimos piden cuotas exageradas, fuera de la ley, para acelerar los procesos.
“(Hay) vehículos robados donde el ratero ya anda robándose otros autos y el usuario, dueño del vehículo, víctima del delito, todavía no puede recuperar su carro porque los MP te ponen tarifas exorbitantes para darte tu libertad con toda prontitud y no hay dónde te vayas a quejar”, aseveró.
El cobro descrito, añadió, es adicional a lo que se debe pagar por la estancia del vehículo en el depósito y el traslado de la grúa. Al sumarlo todo, el monto final es muchas veces impagable y no son pocos los que prefieren perder su auto depositado.
“Todo mundo queremos liberar nuestros vehículos porque tienen un costo importante para todos y en algunos casos es el patrimonio, pero ante esta situación muchos se olvidan y (los) dejan en los depósitos por las cuentas impagables”, aseveró.
Dueñas Rodríguez consideró que en este sexenio no habrá ninguna solución a los altos cobros ni a la tardanza en la liberación de los vehículos, es decir, se dejará el problema a la próxima administración.
“Vamos a ver las próximas autoridades, a ver si tienen sensibilidad para resolver, tratar de arreglar esta problemática y que no pasemos estos tragos amargos todos los ciudadanos”, aseveró.
El director general de Depósito y Custodia Vehicular de la Secretaría de Administración, Jonadab Martínez García, aclaró que la autoridad estatal no puede clasificar cuáles vehículos están abandonados y cuáles no, ya que sus dueños pueden reclamarlos incluso si pasan varios años de estar en un depósito; sin embargo, el hecho de que no sean reclamados en los 180 días posteriores a su aseguramiento es clave para iniciar su procedimiento de chatarrización.
El funcionario añadió que actualmente sólo operan cuatro depósitos a cargo del gobierno estatal. Se encuentran en Tonalá, Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga.
Las cifras de vehículos en depósitos vehiculares*
*Hasta el 1 de septiembre
jl/I