El reporte inicial fue de detonaciones de arma de fuego en Paseos de los Granados y Paseo de los Ciruelos....
Policías de Zapopan encontraron a dos personas sin vida en lugares distintos y por causas diferentes....
La unidad oficial se dirigía para apoyar en el enfrentamiento a balazos en la colonia Viveros del Real....
Fiscalía abrió la investigación bajo el protocolo de feminicidio...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
México cayó al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción...
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero rechazó los aranceles y pidió al gobierno de México proteger la industria nacional...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
‘El Cártel de Sinaloa es el actual jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura Gustavo Petro...
Travis Kelce deshoja la margarita en torno a su futuro en la NFL....
Luis Rubiales deja la sede del juicio que enfrenta en Madrid....
Su fallecimiento sucede muy poco después de que se notificó la muerte de Alma Rosa Aguirre....
Se convierten en los primeros nominados hispanos desde Los Lobos en 2016...
El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con mujeres al frente igualó al de sus semejantes masculinos por primera vez....
Mon Laferte participará en la Feria como parte de la exposición en honor a la fallecida artista y en una charla con Javiera Parra....
Se trata de una investigación conformada de unas 230 fotografías tomadas a lo largo de 8 años por la Amazonia brasileña....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
Académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) coincidieron en que la caída en la matrícula de licenciaturas como sociología, geografía y filosofía tiene su origen en una crisis global de las ciencias sociales.
Señalaron, a la par, que a esto ha contribuido que desaparecieron las materias afines a estas licenciaturas en el nivel medio superior.
Andrea Celeste Razón Gutiérrez, coordinadora de la licenciatura en sociología del CUCSH dijo que hay una crisis global en las ciencias sociales, lo que terminará por afectar al entendimiento de problemas sociales como el racismo, la gentrificación y la violencia, entre otros.
“Los programas académicos ofrecen una visión para comprender fenómenos sociales complejos. En el caso del pensamiento crítico, las ciencias sociales invitan justamente a problematizar el mundo y a no asumir que las cosas están dadas de una vez y para siempre”, dijo Razón Gutiérrez.
La licenciatura en sociología experimenta altibajos en su matrícula, pues de comenzar con 40 alumnos, su mayor demanda fue de hasta 100 estudiantes. En la actualidad, en el calendario 2025-A, tiene la cifra más baja con 33 alumnos.
“El decremento de la matrícula se explica a través de una serie de factores desde las trayectorias de los estudiantes en la educación básica y media superior; también de lo que se cree útil o no útil para estudiar, además de lo útil o no para el mercado”, concluyó.
Javier Rentería Vargas, jefe del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial, informó que el decremento del ingreso a la licenciatura en geografía fue de entre 30 a 40 por ciento, que atribuyó al regreso a las actividades presenciales y redujo el margen para el trabajo.
José Alejandro Fuerte, jefe del Departamento de Filosofía, explicó que la baja de estudiantes de filosofía, de recibir 60 a 33 en el último calendario, se atribuye a dificultades económicas cotidianas que los llevan a la elección de otras opciones; sin embargo, destacó la pertinencia de la filosofía para reflexionar sobre dilemas éticos en hospitales y la incursión de la inteligencia artificial, además de pensar en las crisis globales como los conflictos en Ucrania o Palestina.
FR