Organizaciones piden unión y organización ante deficiencia en el servicio que los consulados mexicanos en EU ...
Uno de los vehículos involucrados quedó volcado en su totalidad...
Keneth Smith asegura que Claudia Sheinbaum debe negociar con el país vecino para desactivar la amenaza...
Representantes de la Fundación Real Madrid visitarán el estado la próxima semana...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La orden de Trump, quien fijó dos semanas para definir qué grupos clasificar como terroristas, sacude al Gobierno mexicano...
La presidenta resaltó indicadores que muestran la resiliencia de la economía mexicana ante la llegada de Trump...
Informan también de "centenares" de deportaciones...
Estados Unidos despliega más de dos mil elementos militares a lo largo de la frontera...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
Patrick Mahomes destacó que se necesitará su mejor desempeño para vencer a Buffalo Bills en la Final de la Conferencia Americana...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña están nominadas por la misma película...
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
La niña en el altar es una puesta en escena que reflexiona sobre guerra y patriarcado en México...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
Este año, Jalisco destaca por la violación de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, afirmó la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Luz del Carmen Godínez González.
En lo que va de 2024, la CEDHJ ha recibido mil 686 quejas, principalmente dirigidas a la Fiscalía, la Secretaría de Educación y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Jalisco.
“Observamos este año y lo planteamos en el informe que han sido víctimas de muchas violaciones a los derechos humanos, es importante que trabajemos de la mano y vamos a estar buscando hacer esto como lo hemos hecho con otras dependencias, con la Secretaría de Educación, para trabajar en lo preventivo, para dar herramientas a los niños, niñas y adolescentes para que puedan detectar las violaciones a sus derechos humanos y sepan a dónde acudir en caso de sufrir esta situación”.
Las principales violaciones de derechos humanos de los menores es el bullying, el cobro de cuotas, que no se les permite el acceso a los centros educativos, las agresiones, que a decir de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco, Luz del Carmen Godínez González, están desbordadas, también los casos de abuso sexual infantil, de los cuales ya se han emitido algunas recomendaciones.
Explicó que los padres de familia son quienes principalmente acuden a interponer las quejas por las violaciones de los derechos humanos, sin embargo, éstas también pueden ser interpuestas por los menores.
Para esto se emprenderá una campaña de prevención y empoderamiento, para que los pequeños conozcan qué deben hacer en caso de que sus derechos sean violados.
Godínez González insistió que la violencia y algunas violaciones de los derechos humanos se han normalizado, por ello es necesario desnaturalizar la cultura de la violencia y terminar con esas tradiciones arraigadas.
Señaló que la Fiscalía de Jalisco y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado son las dependencias con más quejas por la violación de derechos humanos, abuso de autoridad, detenciones irregulares, tardanza en la atención de las denuncias que se presentan y revictimización son las prácticas violatorias de los derechos humanos más comunes.
Con respecto a las desapariciones, Luz del Carmen Godínez González precisó que se pretende iniciar 2025 con una estrategia diferente en atención a los familiares de las víctimas de desaparición, las principales violaciones a los derechos humanos que sufren estas personas son que el Ministerio Público no les otorga información sobre la carpeta de investigación o el constante cambio de los Ministerio Públicos que se encargan del caso.
Adelantó que el 20 de diciembre, la CEDHJ emitirá una nueva recomendación sobre la desaparición de personas en Jalisco.
EH