Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Dos equipos de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG destacaron en el Concurso Internacional Interuniversita...
Cambian rutas de camiones por mini romería en el centro de Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La selección de Estados Unidos, con un once inédito y repleto de jóvenes, goleó este sábado 3-1 a Venezuela...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que ve inviable la participación de mexicanos residentes en el extranjero en la elección del Poder Judicial en junio de 2025, al no existir legislación al respecto.
"Se establece que no se considera que exista viabilidad jurídica para implementar el VMRE (Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero) en el marco de este proceso extraordinario", indicó el órgano en un comunicado.
Esto en respuesta a peticiones de organizaciones de migrantes que solicitaban poder participar en la renovación de jueces, ministros y magistrados el próximo año.
El INE argumentó que no es posible garantizarles este derecho "al no encontrarse regulada expresamente en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) la participación de la ciudadanía residente en el extranjero en los comicios para la renovación de personas juzgadoras".
En las elecciones de junio pasado, 258 mil 461 personas estaban inscritas para ejercer su voto desde el extranjero, la mayoría residentes en Estados Unidos, según el INE.
En una sesión extraordinaria, el Consejo General del INE también aprobó la reinstalación de 43 oficinas municipales distribuidas en 17 entidades federativas y 32 distritos electorales federales, para las elecciones de junio próximo.
Así como los modelos y la producción de los materiales electorales y del líquido indeleble que se utilizarán en el proceso electoral.
El consejero Jorge Montaño afirmó que, pese al recorte presupuestal al INE, están preparados "para hacer frente a los retos y vicisitudes y confiamos plenamente que sabremos salir exitosos con un proceso electivo ejemplar”.
El organismo también avaló que se reutilicen "canceles electorales, cajas paquete, urnas electorales, mamparas especiales y marcadoras de credenciales, existentes en los inventarios de las juntas distritales".
La sesión ocurrió en medio de tensiones con el Gobierno para el presupuesto electoral, recién aprobado por 7 mil millones de pesos asignados por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), frente a los casi 10 mil millones de pesos solicitados por el INE.
Por otro lado, el organismo anunció las convocatorias para que la ciudadanía participe como observadora electoral en los próximos comicios.
Detalló que las solicitudes podrán ser presentadas de forma presencial hasta el 7 de mayo próximo, y a través del Portal Público de Observadoras y Observadores Electorales, del 6 de enero al 7 de mayo de 2025.
Agregó que el plazo para que la ciudadanía pueda acceder al curso en modalidad virtual es del 16 de enero al 26 de mayo.
El 1 de junio de 2025, los mexicanos elegirán entre miles de candidatos para renovar 386 cargos de jueces y 464 magistraturas, además de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se reducirá de 9 a 11 integrantes.
JB