Su fallecimiento sucede muy poco después de que se notificó la muerte de Alma Rosa Aguirre....
El reporte inicial fue de detonaciones de arma de fuego en Paseos de los Granados y Paseo de los Ciruelos....
Juan Guillermo Márquez, coordinador del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René...
La unidad oficial se dirigía para apoyar en el enfrentamiento a balazos en la colonia Viveros del Real....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
México cayó al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción...
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero rechazó los aranceles y pidió al gobierno de México proteger la industria nacional...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
‘El Cártel de Sinaloa es el actual jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura Gustavo Petro...
Travis Kelce deshoja la margarita en torno a su futuro en la NFL....
Luis Rubiales deja la sede del juicio que enfrenta en Madrid....
Se convierten en los primeros nominados hispanos desde Los Lobos en 2016...
El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con mujeres al frente igualó al de sus semejantes masculinos por primera vez....
Mon Laferte participará en la Feria como parte de la exposición en honor a la fallecida artista y en una charla con Javiera Parra....
Se trata de una investigación conformada de unas 230 fotografías tomadas a lo largo de 8 años por la Amazonia brasileña....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
Enrique Guillermo de la Torre Córdoba es director de la escuela Secundaria Técnica 1 José Vasconcelos, pero su historia va más allá de dirigir una de los principales planteles en Jalisco: su vida lleva 48 años innovando a la educación.
El ingeniero de formación y maestro en Enseñanza Técnica por el Centro de Enseñanza Técnico Industrial (CETI) Colomos relató que su trayectoria por las escuelas la inició el 1 de enero de 1969 y aunque en la comenzó con puestos administrativos, nunca olvidará que fue en la Tecnológica Industrial 25, ahora llamada Técnica 1.
“Aquí inicié mi trabajo docente porque me mandaron como prefecto. Me llamó mucho la atención el trabajo docente y no podía acceder porque todavía no había terminado mis estudios y tuve la muy buena oportunidad que el director de aquí, el ingeniero Arturo Robles Garnica, me mandó a lo que ahora es CETI Colomos, donde termine mis 4 años de maestro en Enseñanza Técnica. Al mismo tiempo estudiaba ingeniera en la Universidad de Guadalajara y después de eso empecé a dar clases de matemáticas y fue una experiencia muy hermosa. En aquel tiempo había encuentro (concurso) de matemáticas y fue muy grato que nuestros alumnos se traían los primeros lugares”.
Después fue requerido por la dirección de la escuela para establecer un proyecto educativo para formalizar la evaluación al maestro.
Trabajó en puestos administrativos y de docencia, lo nombraron coordinador de actividades académicas de la escuela: “estaba joven, 30 años, fue en 1975. Después fui jefe de servicios docentes, luego subdirector y luego director, pero eso ya fue en la ahora técnica 40 de Huentitán El Bajo. Ahí me quedé como 10 años de director”.
En 1988, relata, le pidieron que regresara a la técnica 1 como director a esa escuela, “era mi escuela de origen…me cayó muy bien y era una escuela con mucho potencial. No me duró mucho el gusto, en 1989 me llamaron a coordinar el nivel de secundarias técnicas, fui director a nivel estatal durante 6 años”.
Siempre se mostró como un visionario de grandes cambios y por ello el secretario de Educación en Jalisco de esa época, Eugenio Ruiz Orozco, le solicitó presentar un proyecto en 1993 deconstruir un centro de desarrollo de software educativo, audio, video y radio; entonces creó el Centro de Desarrollo Tecnológico a la par del Centro de Desarrollo de Personal, donde fungió como director y coordinador hasta el año 2000.
“En 2000 se jubiló la directora de aquí (la técnica 1) y hui, dije, ya me voy a mi escuela y desde ese año soy director de esta escuela. Toda mi carrera ha estado llena de sinsabores, alegrías y satisfacciones como la vida misma. Pero el detalle para mi importante es que los hemos vivido porque tengo un gran equipo de trabajo, pensado en qué vamos a aprender. Son ya casi 50 años de estar trabajando”.
NTR. ¿Por qué quiso regresar a su escuela de origen?
Enrique Guillermo de la Torre Córdoba (EGTC). Hay diversos puestos, directores de área, de modalidad, coordinadores, entonces a mí me han dicho que porque no participo y yo les digo, no, yo soy director de escuela y ya me regresé a mi escuela y estoy feliz. Y esa es la razón, soy feliz. Ya probé un nivel alto, la política no es grata.
NTR. Usted siempre mostró un perfil innovador, ¿qué lo motivó?
EGTC. La innovación es un vicio. El proceso educativo es altamente complejo y muchas cosas no funcionan entonces hay que buscar una nueva manera de ver cómo le hacemos.
NTR. Maestro, ¿cuál es la tarea de un director?
EGTC. La tarea del director tiene que ver con acercarle al maestro las mejores condiciones para que pueda hacer su mejor trabajo.
NTR. ¿Cómo se dio cuenta de su vocación?
EGTC. Por la enseñanza que tuve en el CETI. Los maestros eran expertos de la Unesco y los mejores maestros de Jalisco. Durante 4 años nos hicieron hacer trabajo pedagógico y me gustó. También he ejercido como ingeniero. Se va uno acomodando en la vida, lo que sí te va gustando, lo que no.
NTR. ¿Cuál es la gran lección en su trayectoria?
EGTC. Híjole, hay muchas. La gran lección que aprendí es que hay que perseverar, hacer proyectos de la nada no es fácil, nada, pero, la perseverancia es la forma de salir adelante y luego evaluar para ver cómo va el asunto.
"Era mi escuela de origen… me cayó muy bien y era una escuela con mucho potencial. No me duró mucho el gusto, en 1989 me llamaron a coordinar el nivel de secundarias técnicas, fui director a nivel estatal durante 6 años” Enrique Guillermo de la Torre Córdoba, maestro y directivo escolar
JJ/I