La Setran invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las redes sociales de la Secretaría de Transporte....
El director de Jalisco Cómo Vamos festeja el aniversario 483 de la ciudad...
El secretario Eduardo Ron Ramos indicó que se apoyará a los productores para que cumplan con estándares de calidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Mayuli Martínez asegura que no hay manera de revertir la reforma a la Ley Infonavit, pues Morena aplicó la aplanadora de la mayoría...
El profesor Francisco Burgoa asegura que la presidenta está empoderada...
...
El pontífice recibirá un tratamiento para la bronquitis que lo aqueja desde hace días...
Cristiano Ronaldo, con ingresos totales por 260 millones de dólares, aparece por segundo año consecutivo como el deportista mejor pagado....
Lebron James liderará el equipo que comandará la leyenda Shaquille O’Neal....
La banda terminó las casi dos horas de concierto con Evolve, Narcisista y Automatic sun....
La actriz mexicana Adriana Paz protagoniza el filme Ceniza en la boca, el primero tras Emilia Pérez....
Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio de actuación en el Festival de Cannes 2024 por su participación en la película ‘Emilia Pérez...
El Museo de la Ciudad celebra sus 33 años con tres exposiciones de fotografía y artes gráficas...
En ese mes, más de 64 mil pasajeros en 20 cruceros arribaron a Jalisco....
24 pesos
Rumbo a Villanueva
El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO anunció este domingo la inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial el Sistema Hidráulico del Acueducto del Padre Tembleque (México).
A través de un comunicado, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) precisó que la decisión fue tomada durante la reunión 39 del Comité del Patrimonio Mundial, ocurrida en Bonn, Alemania, desde principios de esta semana y hasta el 8 de julio.
En el comunicado, la UNESCO precisó que el “sistema hidráulico del acueducto del Padre Tembleque (México)” fue construido en el siglo 16 y se halla en la meseta central mexicana entre los estados de México e Hidalgo.
El complejo hidráulico está constituido principalmente por una zona de captación de aguas y fuentes, una red de canales, un conjunto de depósitos y una serie de puentes-acueductos.
“Uno de estos puentes posee la mayor arcada de un solo nivel construida en todos los tiempos para una obra de esta clase”, resaltó el comité de patrimonio mundial de la UNESCO, cuya sede mundial se encuentra en París, Francia.
La obra fue emprendida por iniciativa del fraile franciscano Tembleque y la realización del complejo hidráulico fue obra de las comunidades locales. “El acueducto fue erigido en 1554 —durante 17 años— hasta 1571, por 40 comunidades indígenas, quienes aportaron 400 canteros, ayudantes, albañiles, peones, carpinteros y el financiamiento de las mujeres de esos pueblos quienes produjeron textiles en excedencia para venderlos en los tianguis para financiar las obras, sin la aportación de la Corona española, aunque con la autorización del Virrey Antonio de Mendoza, dirigidos por el fraile franciscano español (originario del poblado de Tembleque, en Toledo, España) acompañado de Juan de Agüeros. El acueducto posibilitó llevar agua a pequeñas poblaciones del yermo Altiplano mexicano, ubicadas entre los actuales estados de Hidalgo y de México”, se apuntó en el comunicado.
“Los métodos utilizados para su construcción atestiguan la doble influencia de los conocimientos europeos en materia de sistemas hidráulicos, especialmente los romanos y de las técnicas tradicionales mesoamericanas de utilización de cimbras de adobe”, añadió.
La candidatura de la infraestructura, construida durante la época colonial, presentada por México llevaba por título Acueducto del Padre Tembleque, complejo hidráulico del renacimiento en América.
Fue la única candidatura que México presentó a la reunión de este año del comité de patrimonio de la UNESCO, que comenzó el lunes en Bonn, Alemania.
La candidatura mexicana formaba parte del total de 36 lugares que aspiran a ser declarados patrimonio mundial de la UNESCO para ser analizadas en la reunión de este año.
Entre las candidaturas figuran sitios naturales, culturales, sitios mixtos (naturales y culturales) de los cinco continentes.
México y Uruguay son los únicos países latinoamericanos que presentaron una candidatura en esta edición.
“Para nuestro país es una gran alegría que la UNESCO haya reconocido en el Acueducto del Padre Tembleque un valor universal excepcional”, expresó el investigador del Instituto de Antropología e Historia (INAH) y del Universidad de Guadalajara (UdeG) Ignacio Gómez Arreola, desde Bonn, Alemania, para NTR, luego de darse a conocer la noticia la mañana de este domingo.
“Este valor se basa en la enorme creatividad que Francisco de Tembleque y sus colaboradores indígenas tuvieron para dotar de agua limpia a sus comunidades a mediados del siglo 16”, añadió.
El investigador encabezó la propuesta ante la UNESCO, por lo que señaló: “ha sido para mí un honor coordinar este expediente de postulación a la Lista del Patrimonio Mundial con un gran equipo interdisciplinario que trabajó intensamente durante tres años. Las técnicas constructivas europeas y mesoamericanas se fusionaron de manera creativa para levantar la arquería más alta en un solo nivel de arcos desde tiempos del imperio romano hasta el renacimiento tardío”, concluyó.
Cabe recordar que México es el país con más bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial en toda América con un total de 33 a partir de ayer: 27 en la categoría de Patrimonio Cultural, cinco en la de Patrimonio Natural y uno como Bien Mixto (cultural y natural). A continuación, la lista:
Con información de Notimex y UNESCO
DN/I