La Coordinadora Jalisciense de Asuntos Ambientales y Derechos Humanos exigió una reunión con el gobernador....
Las mesas cuentan con la participación de representantes de los sectores público y privado, así como del ámbito académico y la sociedad civil....
De 105 procesos iniciados por el mismo número de predios con modificaciones irregulares, sólo seis han concluido, pero sin sanciones, confirmó la P...
Un organismo como el planteado debe realizar el proceso de planeación, inversión y definición del lugar en el que debe ir cada una de las estructur...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El integrante de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud, Fabián Infante, denunció que el sector sanitario enfrenta una continua degradaci�...
El empresario y líder de la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), Jafet Sainz, denunció que las empre...
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
Trump visita un avión Boeing para criticar retrasos en la entrega del nuevo Air Force One ...
El equipo italiano y el delantero mexicano sumaron su primer descalabro de la temporada al quedar eliminados de la Champions....
...
Su mánager asegura que falleció en su cama, al parecer tras sufrir un infarto....
Se vuelve la primera mujer mexicana en escribir canciones para un musical de ese distrito teatral. ...
El festival de música tendrá por primera vez a artistas como Olivia Rogrigo y Seventeen....
Ana Clavel se "desnuda" en Autobiografía de la piel, una novela sobre deseo, placer y tabúes...
Las actividades en el Ágora del recinto arrancan este 19 de febrero....
Creciendo negativamente
Rumbo a Villanueva
CIUDAD DE MÉXICO. Con un diseño único y vanguardista, la torre de control del nuevo aeropuerto internacional de México, situará al país en una posición de liderazgo al cumplir con todas las medidas necesarias para ofrecer a sus ciudadanos un transporte moderno y seguro.
La Presidencia de la República explicó que la torre marcará un hito de referencia en la construcción aeroportuaria, al ofrecer servicios operacionales, de navegación aérea, pronóstico y observación meteorológica, así como el control de plataforma y asignación y aparcamiento de aeronaves.
En un video difundido en su cuenta de Twitter @PresidenciaMX, indicó que tendrá una ubicación estratégica en el centro de la terminal aérea, en un terreno de más de 23 mil metros cuadrados.
Señaló que la edificación estará compuesta por dos edificios, el de base de soporte y la propia torre, que juntos alcanzarán un total de 90 metros de altura.
Estructuralmente estará cimentada por pilotes conectados a una gran losa de cimentación y una superestructura de acero para el fuste y las cabinas superiores.
Detalló que la superestructura del edificio comprende un marco de acero estructural compuesto por un eje circular primario y 12 marcos radiales de transferencia apoyados sobre aisladores sísmicos, el fuste y las cabinas superiores.
La envolvente de la torre está formada por tres tipos de envolvente: una cubierta metálica, un panel de revestimiento ventilado y sistemas desmontables acristalados.
En tanto que la cabina de control tendrá tres niveles volados de paneles de vidrio laminado aislado, soportados directamente desde las columnas del edificio exterior, con lo que se cumplirá con el estricto programa de necesidades y requerimientos visuales.
La construcción inicia con la excavación y la colocación de 480 pilotes que estarán conectados a la base de la torre, posteriormente se pondrá una geomalla y una capa de 50 centímetros de tezontle.
Después se colocará una parrilla de acero para la construcción de plantilla, se impermeabilizará, se colará la losa de cimentación y se construirán los muros interiores y la losa superior que soportarán.
Refirió que el fuste y la base de la torre serán fabricados en un taller y serán trasladados a la obra mediante camiones para una vez en el sitio ser armados y montados de manera secuencial con apoyo de grúas estructurales.
El fuste estará compuesto por 18 secciones metálicas que serán habilitadas en obras y colocadas en su posición final mediante tres grúas torre.
En el armado de la torre se utilizarán elementos temporales que garanticen el uso de elementos temporales estabilidad y rigidez durante el montaje.
La envolvente de la torre de control se realizará de manera organizada bajo una secuencia de construcción lógica, su revestimiento de diseño concéntrico estará conformado por paneles metálicos conectados a la estructura principal.
“La torre de control se presenta como un proyecto único y vanguardista con el que México se sitúa en una posición de liderazgo al cumplir con todas las medidas necesarias para ofrecer a sus ciudadanos un transporte moderno y seguro”, destacó.
FV/I